
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La actividad se expandió 1,1% mensual y ya está mejor que en febrero de 2020. Industria y Comercio, los sectores que más crecieron
Actualidad22/10/2021La actividad económica creció en agosto por tercer mes consecutivo en la comparación intermensual (sin estacionalidad) y superó por primera vez el nivel pre-covid de febrero de 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -Indec-.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) se expandió 1,1% sin estacionalidad en el octavo mes del año, tras las subas registradas en julio (+0,9%) y en junio (+2,2%).
A su vez, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumuló 12 meses en alza.
En términos interanuales, el EMAE aceleró el crecimiento hasta 12,8% interanual (vs. 11,8% interanual en julio), y marcó así la sexta suba consecutiva a dos dígitos, acumulando un alza de 10,8% interanual en lo que va del año.
Por sector de actividad, en agosto crecieron de forma interanual todos los sectores, algo que no sucedía desde octubre de 2017, con subas de dos dígitos en ocho de ellos.
Lideraron el crecimiento Otras actividades de servicios (+77,4% interanual; aporte de 1,1 puntos porcentuales -p.p.- al crecimiento del EMAE), Hoteles y restaurantes (+35,0% interanual; aporte 0,3 p.p.) y Construcción (+26,7% interanual; aporte 0,8 p.p.).
Por otro lado, los mayores aportes al crecimiento fueron nuevamente de la Industria (+13,7% interanual; aporte 2,4 p.p.) y el Comercio (+15,6% interanual; aporte 2,1 p.p.), sectores que acumulan diez subas consecutivas.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.