La economía creció en agosto y superó el nivel pre-Covid

La actividad se expandió 1,1% mensual y ya está mejor que en febrero de 2020. Industria y Comercio, los sectores que más crecieron

Actualidad22/10/2021AdminAdmin
actividad-economica-economiajpg

La actividad económica creció en agosto por tercer mes consecutivo en la comparación intermensual (sin estacionalidad) y superó por primera vez el nivel pre-covid de febrero de 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -Indec-.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) se expandió 1,1% sin estacionalidad en el octavo mes del año, tras las subas registradas en julio (+0,9%) y en junio (+2,2%).

A su vez, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumuló 12 meses en alza.

En términos interanuales, el EMAE aceleró el crecimiento hasta 12,8% interanual (vs. 11,8% interanual en julio), y marcó así la sexta suba consecutiva a dos dígitos, acumulando un alza de 10,8% interanual en lo que va del año.

Por sector de actividad, en agosto crecieron de forma interanual todos los sectores, algo que no sucedía desde octubre de 2017, con subas de dos dígitos en ocho de ellos.

Lideraron el crecimiento Otras actividades de servicios (+77,4% interanual; aporte de 1,1 puntos porcentuales -p.p.- al crecimiento del EMAE), Hoteles y restaurantes (+35,0% interanual; aporte 0,3 p.p.) y Construcción (+26,7% interanual; aporte 0,8 p.p.).

Por otro lado, los mayores aportes al crecimiento fueron nuevamente de la Industria (+13,7% interanual; aporte 2,4 p.p.) y el Comercio (+15,6% interanual; aporte 2,1 p.p.), sectores que acumulan diez subas consecutivas.

Te puede interesar
md (2)

En marzo, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

Admin
Actualidad12/04/2025

La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.

md (1)

La inflación de marzo fue del 3,7%

Admin
Actualidad12/04/2025

De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.

Lo más visto
PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.