Turismo 2024: en Entre Ríos la tasa de ocupación bajó 20%

Desde el inicio de la temporada hasta la mitad de enero, la tasa de ocupación bajó un 20% respecto a otros años y sólo se ocuparon el 54% de sus 54 mil plazas hoteleras, concentradas en un 75% en el corredor turístico del Río Uruguay. A nivel nacional la reducción fue del 13.7 %.

Provinciales06/03/2024AdminAdmin
playas-rios-turismo-2jpg

El pernocte promedio fue de sólo 3,5 noches. El gasto per cápita se estimó en $ 35.600 por día.

 Las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay y las lluvias y tormentas hicieron desistir del viaje a muchos turistas, especialmente a quienes vacacionan en busca de playas.

Hubo poca reserva anticipada y las contrataciones de alojamiento se fueron definiendo a último momento.

Durante la segunda quincena de enero mejoraron las condiciones de los ríos y la ocupación hotelera promedió el primer mes del año en una tasa de entre 60% y 70%.

En febrero, el famoso carnaval entrerriano, con 22 diferentes propuestas diseminadas en la provincia, traccionó los números y la ocupación llegó al 95%, con más de $ 20.000 millones que ingresaron por turismo el fin de semana XXL.

Las localidades más visitadas fueron Gualeguay, Federación, Colón y Gualeguaychú, seguidas por Concordia y Concepción del Uruguay. La propuesta, además de los carnavales, incluyó playas, islas, termas, parques de turismo aventura como el de San José, visitas a viñedos alejados de los ejidos urbanos o el laberinto de rosas en Concepción del Uruguay, que es toda una novedad en la Argentina.

A nivel nacional
La cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada pasada, que había sido récord en el país. En Entre Ríos, desde el inicio de la temporada hasta la mitad de enero, la tasa de ocupación bajó un 20% respecto a otros años y sólo se ocuparon el 54% de sus 54 mil plazas hoteleras, concentradas en un 75% en el corredor turístico del Río Uruguay, según un informe de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) sobre turismo.

El turista internacional y la oferta variada de eventos y propuestas contribuyeron a un buen febrero que dejó su marca en una temporada que fue de menor a mayor.
La temporada 2024 finalizó con 29,2 millones de turistas recorriendo el país. El impacto económico fue de 5 billones de pesos.

*La cantidad de gente que salió de viaje entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7% frente al mismo período de la temporada 2023. Sin embargo, el gasto económico total real subió 3,5% de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($ 44.048, 29,7% más que en 2023).
*A una segunda quincena de diciembre y una primera de enero con poca circulación de turistas, le siguió un febrero de repunte, acompañado por promociones y mejores políticas de precios.
*La estadía media fue de 3,9 días (vs. 4,1 días en la temporada 2023). Esa merma se dio porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos.
*Los incrementos de precios, que quedaron desacoplados de los ingresos, llevó a que muchas familias cancelen viajes o achiquen su tiempo de permanencia.
*El turista internacional acompañó toda la temporada y permitió finalizar con una caída menos marcada de lo que inicialmente parecía ser.

Te puede interesar
568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

md

Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

Admin
Provinciales17/10/2025

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

Lo más visto