El ciclo lectivo 2022 se iniciará el 2 de marzo en Entre Ríos con un piso de 190 días de clases

El Consejo Federal de Educación acordó un mínimo de 190 días efectivos de clase para el próximo año escolar en todo el país. La mayoría de las provincias iniciarán el 2 de marzo.

Provinciales22/10/2021AdminAdmin
x_1634844831

Ministras y ministros de Educación de las 24 jurisdicciones del país celebraron la 112° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) presidida por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk en el salón Blanco del Palacio Sarmiento. Entre Ríos estuvo representada por el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.

Durante el encuentro se acordó fijar un piso de 190 días de clase como mínimo en todo el territorio nacional con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de COVID-19 y la recuperación de los tiempos escolares.

El inicio del ciclo lectivo será el miércoles 2 de marzo para todas las provincias a excepción de Corrientes y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, se fijaron 15 días de vacaciones durante el mes de julio para que cada jurisdicción seleccione a fin de promover el turismo local y regional.

Martín Müller destacó que esta asamblea del CFE “marca un hito en este contexto, de darle un mensaje a la sociedad argentina y a los entrerrianos en particular, de que luego de la tragedia que atravesamos está el compromiso de recuperar la presencialidad plena y de tener cada vez más horas y días de clase para que nuestros chicos y chicas estén en la escuela”.

En tanto que el ministro Perczyk indicó que la aprobación del calendario escolar 2022 “es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo” porque “debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela y garantizar la presencialidad plena. Son 190 días para priorizar contenidos y recuperar aprendizajes”, agregó.

El avance sostenido del proceso de vacunación de la población y el mejoramiento de las condiciones sanitarias, permite el retorno a la presencialidad plena siempre contemplando todos los cuidados de la salud.

En ese sentido, el Gobierno nacional está implementando el programa “Volvé a la escuela” con una inversión de 5000 millones de pesos para acompañar el regreso al sistema educativo de las y los estudiantes que se desvincularon, como consecuencia de las condiciones impuestas por la pandemia y lograr la recuperación de los saberes.

Te puede interesar
descarga

Avanza la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32

Admin
Provinciales18/04/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un 60 por ciento de avance y una inversión de 19.006.547.515 pesos. Se trabaja en la colocación de la última capa de pavimento entre las localidades de Seguí y Viale.

PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

Lo más visto