Se lanzó una nueva edición del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos

En un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y la vicegobernadora Alicia Aluani, se lanzó la edición 2024 del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos. En la oportunidad, se realizó la firma de convenios con universidades públicas y privadas de la provincia.

Provinciales21/02/2024AdminAdmin
x_1708540593

La actividad tuvo lugar este miércoles en la Sala Antequeda, en Paraná, y contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio yla vicegobernadora Alicia Aluani. El instituto, dependiente de la Vicegobernación, presentó una nueva edición y concretó la firma de convenios marco con seis universidades con sede en la provincia, que tendrán a su cargo diversas instancias de capacitación y formación. Así lo expresó la coordinadora del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos, Ivana Balbi, en sus palabras de bienvenida.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador Rogelio Frigerio resaltó la importancia de la capacitación continua, afirmando que “es lo que impide quedarse atrás”, y valoró que la formación se relaciona con el éxito de cualquier gestión. Y agregó: “Tiene que ver con la necesidad que tiene la política y la institución pública de mejorar la calidad, de los servicios y los bienes públicos que recibe la ciudadanía. Para eso hay que capacitarse transparentemente”.

Por su parte, la vicegobernadora Alicia Aluani, expresó su orgullo por el acompañamiento de las instituciones y autoridades provinciales presentes, y subrayó: “Esto demuestra el compromiso de nuestro gobierno provincial con la educación”. Asimismo, se refirió al rol del instituto como “una herramienta que conecta con la comunidad educativa para trabajar en territorio y satisfacer la demanda de los ciudadanos”. Consideró, además, la importancia de la articulación con las comunas y municipios “para brindar formación continua a todo el personal del Estado”. Y concluyó: “Lo que hacemos es para el bien de todos y para que tengamos un futuro mejor”.

Seguidamente, el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi, destacó: “Es importante la fortaleza que tiene el sector del conocimiento y las universidades para colaborar y ayudar con el desarrollo de la provincia”.

En tanto, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo, manifestó: “Estamos dispuestos a colaborar en todas las líneas que se nos soliciten y esperamos que el tema de la transparencia que fue lanzado en estos días sea de alguna manera transversal en todos los procesos”.

Firma de convenios

Se procedió a las firmas de convenios marco con las siguientes autoridades educativas: rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; decano de la Universidad Tecnológica (UTN) Regional Paraná, Alejandro Carrere; rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi; decano de la Facultad Teresa de Ávila de la Universidad Católica de Argentina (UCA), Marcelo Agolti; vicerrectora de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), María Georgina Vierci; y rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo.

Presencias

Las autoridades provinciales que acompañaron fueron: el ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo, el secretario de Gobiernos Locales Miguel Ángel Heft, la secretaria de Ambiente Rosa Hojman y el secretario de Modernización Emanuel Gainza; los senadores provinciales Rafael Cavagna, Rubén Dal Molín, Ramiro Favre, Gustavo Vergara, Gloria Cozzi, Martín Oliva, Marcelo Berthet, Claudia Silva Víctor Sanzberro; asimismo, referentes de la Cámara de Senadores, el secretario parlamentario Sergio Avero, la prosecretaria Sara Folleto y la coordinadora Julieta Sosa, como también del equipo del Instituto de Formación Legislativa; entre otros funcionarios provinciales y autoridades académicas.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.