
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
En un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y la vicegobernadora Alicia Aluani, se lanzó la edición 2024 del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos. En la oportunidad, se realizó la firma de convenios con universidades públicas y privadas de la provincia.
Provinciales21/02/2024La actividad tuvo lugar este miércoles en la Sala Antequeda, en Paraná, y contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio yla vicegobernadora Alicia Aluani. El instituto, dependiente de la Vicegobernación, presentó una nueva edición y concretó la firma de convenios marco con seis universidades con sede en la provincia, que tendrán a su cargo diversas instancias de capacitación y formación. Así lo expresó la coordinadora del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos, Ivana Balbi, en sus palabras de bienvenida.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador Rogelio Frigerio resaltó la importancia de la capacitación continua, afirmando que “es lo que impide quedarse atrás”, y valoró que la formación se relaciona con el éxito de cualquier gestión. Y agregó: “Tiene que ver con la necesidad que tiene la política y la institución pública de mejorar la calidad, de los servicios y los bienes públicos que recibe la ciudadanía. Para eso hay que capacitarse transparentemente”.
Por su parte, la vicegobernadora Alicia Aluani, expresó su orgullo por el acompañamiento de las instituciones y autoridades provinciales presentes, y subrayó: “Esto demuestra el compromiso de nuestro gobierno provincial con la educación”. Asimismo, se refirió al rol del instituto como “una herramienta que conecta con la comunidad educativa para trabajar en territorio y satisfacer la demanda de los ciudadanos”. Consideró, además, la importancia de la articulación con las comunas y municipios “para brindar formación continua a todo el personal del Estado”. Y concluyó: “Lo que hacemos es para el bien de todos y para que tengamos un futuro mejor”.
Seguidamente, el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi, destacó: “Es importante la fortaleza que tiene el sector del conocimiento y las universidades para colaborar y ayudar con el desarrollo de la provincia”.
En tanto, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo, manifestó: “Estamos dispuestos a colaborar en todas las líneas que se nos soliciten y esperamos que el tema de la transparencia que fue lanzado en estos días sea de alguna manera transversal en todos los procesos”.
Firma de convenios
Se procedió a las firmas de convenios marco con las siguientes autoridades educativas: rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; decano de la Universidad Tecnológica (UTN) Regional Paraná, Alejandro Carrere; rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi; decano de la Facultad Teresa de Ávila de la Universidad Católica de Argentina (UCA), Marcelo Agolti; vicerrectora de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), María Georgina Vierci; y rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo.
Presencias
Las autoridades provinciales que acompañaron fueron: el ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo, el secretario de Gobiernos Locales Miguel Ángel Heft, la secretaria de Ambiente Rosa Hojman y el secretario de Modernización Emanuel Gainza; los senadores provinciales Rafael Cavagna, Rubén Dal Molín, Ramiro Favre, Gustavo Vergara, Gloria Cozzi, Martín Oliva, Marcelo Berthet, Claudia Silva Víctor Sanzberro; asimismo, referentes de la Cámara de Senadores, el secretario parlamentario Sergio Avero, la prosecretaria Sara Folleto y la coordinadora Julieta Sosa, como también del equipo del Instituto de Formación Legislativa; entre otros funcionarios provinciales y autoridades académicas.
Pastores de la iglesia Vida y Esperanza hablaron con el presidente de la Cámara sobre posibles herramientas para prevenir el suicidio adolescente, entre otros temas.
Radio Diputados dialogó con Lorena Dubini, mamá de Brian y Lucas, dos de las víctimas del siniestro.
En el marco de la Semana de las Palabras, se llevó a cabo la convocatoria “Cuento que te cuento”, una iniciativa que reunió a niñas y niños de entre 6 y 12 años de Aldea María Luisa, y alrededores.
En el encuentro se eligió al diputado Fabián Rogel como titular de la misma, y al senador Martín Oliva como secretario. En cuanto al Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, y según la ley vigente, se abre un período de diez días para presentar impugnaciones a los legisladores propuestos para su integración: el senador Juan Pablo Cosso, y los diputados Silvina Deccó y Silvio Gallay.
El gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la campaña Botellas que Construyen Futuro, una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Fabián Rogel será el presidente y Martín Oliva el secretario. Durante la reunión se ratificaron los representantes de la Legislatura en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.
La Policía de Entre Ríos montó un operativo especial para detener al camionero que generó alarma en otros automovilistas.