
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
En un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y la vicegobernadora Alicia Aluani, se lanzó la edición 2024 del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos. En la oportunidad, se realizó la firma de convenios con universidades públicas y privadas de la provincia.
Provinciales21/02/2024
Admin




La actividad tuvo lugar este miércoles en la Sala Antequeda, en Paraná, y contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio yla vicegobernadora Alicia Aluani. El instituto, dependiente de la Vicegobernación, presentó una nueva edición y concretó la firma de convenios marco con seis universidades con sede en la provincia, que tendrán a su cargo diversas instancias de capacitación y formación. Así lo expresó la coordinadora del Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos, Ivana Balbi, en sus palabras de bienvenida.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador Rogelio Frigerio resaltó la importancia de la capacitación continua, afirmando que “es lo que impide quedarse atrás”, y valoró que la formación se relaciona con el éxito de cualquier gestión. Y agregó: “Tiene que ver con la necesidad que tiene la política y la institución pública de mejorar la calidad, de los servicios y los bienes públicos que recibe la ciudadanía. Para eso hay que capacitarse transparentemente”.
Por su parte, la vicegobernadora Alicia Aluani, expresó su orgullo por el acompañamiento de las instituciones y autoridades provinciales presentes, y subrayó: “Esto demuestra el compromiso de nuestro gobierno provincial con la educación”. Asimismo, se refirió al rol del instituto como “una herramienta que conecta con la comunidad educativa para trabajar en territorio y satisfacer la demanda de los ciudadanos”. Consideró, además, la importancia de la articulación con las comunas y municipios “para brindar formación continua a todo el personal del Estado”. Y concluyó: “Lo que hacemos es para el bien de todos y para que tengamos un futuro mejor”.
Seguidamente, el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi, destacó: “Es importante la fortaleza que tiene el sector del conocimiento y las universidades para colaborar y ayudar con el desarrollo de la provincia”.
En tanto, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo, manifestó: “Estamos dispuestos a colaborar en todas las líneas que se nos soliciten y esperamos que el tema de la transparencia que fue lanzado en estos días sea de alguna manera transversal en todos los procesos”.
Firma de convenios
Se procedió a las firmas de convenios marco con las siguientes autoridades educativas: rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella; decano de la Universidad Tecnológica (UTN) Regional Paraná, Alejandro Carrere; rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi; decano de la Facultad Teresa de Ávila de la Universidad Católica de Argentina (UCA), Marcelo Agolti; vicerrectora de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), María Georgina Vierci; y rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Horacio Rizzo.
Presencias
Las autoridades provinciales que acompañaron fueron: el ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo, el secretario de Gobiernos Locales Miguel Ángel Heft, la secretaria de Ambiente Rosa Hojman y el secretario de Modernización Emanuel Gainza; los senadores provinciales Rafael Cavagna, Rubén Dal Molín, Ramiro Favre, Gustavo Vergara, Gloria Cozzi, Martín Oliva, Marcelo Berthet, Claudia Silva Víctor Sanzberro; asimismo, referentes de la Cámara de Senadores, el secretario parlamentario Sergio Avero, la prosecretaria Sara Folleto y la coordinadora Julieta Sosa, como también del equipo del Instituto de Formación Legislativa; entre otros funcionarios provinciales y autoridades académicas.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

