
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
Los principales destinos turísticos del país cerraron el fin de semana largo de Carnaval con un alto nivel de ocupación, llegando a cerca del 100 por ciento en Entre Ríos. Gualeguay y Gualeguaychú fueron las más visitadas.
Actualidad14/02/2024Los principales destinos turísticos del país cerraron el fin de semana largo de Carnaval con un alto nivel de ocupación hotelera, llegando a cerca del 100 por ciento en Entre Ríos, Corrientes y Jujuy, y niveles superiores al 90 por ciento en Mar del Plata y Villa Gesell, además de una movilización de 2,6 millones de personas y una ocupación promedio del 82% en todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Según la información brindada por el Ministerio del Interior, este fin de semana extra largo registró uno de los índices de ocupación más altos de la temporada, con un lleno prácticamente total en los destinos tradicionales de Carnaval.
El designado secretario de Turismo, Daniel Scioli destacó "la importancia del programa Cuota Simple para facilitar viajes de las familias argentinas dentro de distintos destinos".
"Convencido que el fin de semana largo de Semana Santa será de gran relevancia desde lo social y lo económico a lo largo y ancho de la Argentina", agregó.
En tanto, la subsecretaria del área, Yanina Martínez, señaló que "los números de este fin de semana largo marcan un incremento de la actividad muy importante para el turismo en diversos puntos del país".
"Junto al sector privado, vamos a seguir con la tarea de desarrollar cada vez más un área de la economía nacional que genera puestos de trabajo genuinos y sustentables en cada región de la Argentina", agregó la funcionaria.
Como era de esperarse, los destinos tradicionales de Carnaval, entre ellos, Jujuy, Entre Ríos y Corrientes, fueron los lugares con mayor movimiento turístico durante el fin de semana largo.
El Observatorio Turístico Provincial de Corrientes comunicó un nivel de reservas del 86 por ciento, que fue creciendo a partir de la noche del viernes hasta llegar a la ocupación plena en numerosos establecimientos.
Por otra parte, en Entre Ríos, una provincia con varios destinos donde las celebraciones de Carnaval son muy convocantes, alcanzó una ocupación promedio que llegó al 95 por ciento y fue del 100 por ciento en Gualeguay, Gualeguaychú, Villa Elisa, Concepción del Uruguay, Victoria y Colón.
También, la provincia de Jujuy registró una actividad alta impulsada por los carnavales que se celebraron especialmente en la zona de la Quebrada, que registró un 93 por ciento de ocupación, y los Valles, que tuvo un 95 por ciento, mientras que a nivel provincial, el promedio fue del 92 por ciento.
Asimismo, los datos relevados por el Ministerio del Interior muestran el alto nivel de ocupación al que llegaron en la provincia de Buenos Aires las ciudades de Mar del Plata y Villa Gesell, los dos destinos turísticos con más plazas de alojamiento de toda la costa bonaerense.
En el caso de Mar del Plata, fuentes del sector hotelero y extrahotelero consultadas el viernes señalaron que las reservas llegaban al 75 por ciento, sin embargo, el movimiento aumentó y, de acuerdo con los primeros números disponibles, la ocupación terminó promediando el 85 por ciento, con picos del 90 por ciento en algunos hoteles.
Los datos de Villa Gesell dan cuenta de un 80 por ciento de ocupación hotelera para la ciudad cabecera del partido, en tanto que los números se elevan al 98 por ciento para Las Gaviotas, al 99 por ciento para Mar de las Pampas y al 100 por ciento para Mar Azul.
También en la provincia de Córdoba hubo una alta demanda de alojamiento, con un promedio del 97 por ciento de ocupación durante todo el fin de semana de Carnaval.
La información brindada por el Ministerio del Interior sobre Villa Carlos Paz muestra una ocupación superior al 96 por ciento en promedio y de lleno total en los establecimientos de tres o más estrellas, un nivel de demanda similar al de todos los destinos turísticos de la provincia en conjunto.
Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, además de Villa Carlos Paz, otros destinos que alcanzaron buenos niveles fueron las ciudades de Cosquín y Santa María, con un 100 por ciento; Villa Giardino, con 99 por ciento; Capilla del Monte, con 97 por ciento; La Cumbre, con 80 por ciento; y La Falda, con 98 por ciento.
Además, en el Valle de Traslasierra y el Valle de Calamuchita se alcanzaron niveles del 99 por ciento de ocupación, mientras en Villa María se registró un 100 por ciento, impulsado por el Festival Internacional de Peñas que se desarrolló durante el fin de semana.
En la Patagonia, Las Grutas llegó a una ocupación hotelera del 98 por ciento, en tanto que en Bariloche fue del 80 por ciento.
En la provincia de Misiones, la ocupación se acercó al 75 por ciento, con más de 78 mil pernoctaciones.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
El ingreso de una masa de aire frío mantiene temperaturas otoñales en la región central del país. La rotación del viento al sector norte favorecerá un incremento progresivo de las marcas en los termómetros.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó hoy la Expoagro 2025, la exposición agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina, donde la provincia participa por primera vez con un stand propio. "Los productores en Entre Ríos están sentados en la mesa de decisiones", dijo durante su recorrido, al tiempo que reafirmó su compromiso con el sector.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.
El personal policial de la Comisaría de General Ramírez asistió al conductor de una pick-up Toyota Hilux que chocó contra una rueda cuando circulaba por Ruta Nacional 12.