La ola de calor azota más fuerte: prevén 36 grados para hoy y 40 el viernes

La ola de calor ingresa en su apogeo, con posibles récords de temperatura en diversas zonas de Argentina. No obstante, las jornadas venideras serán todavía más tórridas en Entre Ríos. Qué temperaturas se pronostican

Provinciales31/01/2024AdminAdmin
65b95ac6798cd

A partir de esta jornada, la ola de calor ingresará en su momento más álgido, con temperaturas extremas abarcando gran parte del centro y norte del país. Además, el bloqueo atmosférico continuará presente y la estabilidad formará parte del escenario de tiempo en toda la región pampeana y Cuyo, con cielo con nubosidad variable y con viento del norte/nordeste. 

Los núcleos cálidos más significativos se situarán en todo el norte, Cuyo y región central del país. Para el área central y región núcleo, la temperaturas rondarán los 38°C, 40°C y 42°, notándose poco cambio en la masa de aire.
En el caso de Entre Ríos, para esta jornada se prevén máximas de 36 grados, mientras que el jueves treparían a 39 y el viernes podrían alcanzar los 40 grados, mientras que las sensaciones térmicas rondarían los 45 grados.

Cabe recordar que el meteorólogo, Christian Garavaglia, advirtió que “durante esta semana se mantienen muy reducidas las probabilidades de que se registren precipitaciones en el país”. 

De todas maneras, “el ambiente tan caluroso irá fomentando una ligera y mayor inestabilidad respecto a la semana pasada, con lo cual no pueden descartarse algunas tormentas típicas de verano, muy puntuales y eventualmente fuertes por un breve periodo”. 

“Las proyecciones a mediano plazo de los principales modelos de pronóstico indican que este patrón de bloqueo, sequedad y ola de calor, podría comenzar a revertirse durante la segunda mitad de la próxima semana”, completó el especialista.

Te puede interesar
PSX_20250415_113453-860x573

Senadores analizaron proyectos sobre cuidado ambiental y educación

Admin
Provinciales16/04/2025

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.

PSX_20250415_202643-860x573

Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas

Admin
Provinciales16/04/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.

capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.

Lo más visto
capture-20250415-111503

Frigerio anunció la nulidad de los 770 “contratos truchos” de la Legislatura y gestionará la devolución de esos recursos

Admin
Provinciales15/04/2025

El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.