
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Hasta el último día de febrero, inclusive, rige la prohibición de realizar cualquier tipo de quemas en la provincia. La medida busca evitar la propagación de incendios durante el verano.
Provinciales18/01/2024Las principales conductas que es necesario erradicar pasan por no encender fogatas en lugares no autorizados, evitar arrojar fósforos o cigarrillos encendidos en rutas y caminos; lo mismo que residuos, ya que, por ejemplo, botellas y vidrios suelen iniciar fuegos a partir del efecto lupa que ejercen rayos solares.
En caso de visualizar una columna de humo o una quema no autorizada en espacios rurales, se impone dar aviso a Bomberos o, directamente, informar al teléfono 3434840555.
La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, consideró que las “quemas sin control ponen en riesgo bienes naturales comunes y ecosistemas; a la vez que provocan impactos negativos en la salud de las personas, así como pérdidas importantes en plantaciones forestales, pastizales y bosques nativos”. Fue durante un encuentro con referentes nacionales del Plan de Manejo del Fuego, en el que la provincia recibió insumos para el combate de eventos ígneos.
Cabe recordar que la determinación oficial, plasmada en la resolución 0684 de la Secretaría de Ambiente bajo atribuciones previstas en la Ley 9.868, dispone la prohibición de quemas en cualquiera de sus variantes y el período establecido podrá extenderse en función de las condiciones meteorológicas que se presenten a futuro. Incluso, precisa que las condiciones meteorológicas vigentes indican la continuidad del elevado índice de peligrosidad de ocurrencia de incendios, y se pronostica un verano con temperaturas mayores a las normales para la región.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.