
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, extendió hasta el 31 de marzo la prohibición total de quemas en todo el territorio provincial.
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, extendió hasta el 31 de marzo la prohibición total de quemas en todo el territorio provincial.
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, recuerda la vigencia de la prohibición total de quemas en todo el territorio provincial. Esta medida, vigente hasta el 28 de febrero de 2025, forma parte de las estrategias anuales de control y manejo del fuego, diseñadas para proteger nuestros valiosos ecosistemas.
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, ha definido el período de prohibición total de quemas en el territorio provincial, como parte de las medidas de control y manejo del fuego que todos los años se planifican e implementan.
Hasta el último día de febrero, inclusive, rige la prohibición de realizar cualquier tipo de quemas en la provincia. La medida busca evitar la propagación de incendios durante el verano.
A través de una resolución emitida por la Secretaría de Ambiente se resolvió la prohibición de cualquier tipo de quemas en el territorio provincial hasta el 28 de febrero de 2022.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
En la madrugada de este jueves, alrededor de las 00:50 hs., se registró un accidente de tránsito en la intersección de la Ruta Nacional 131 y el acceso Illia, en la ciudad de Crespo.