
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
Rogelio Frigerio, gobernador de la provincia, puso en marcha el operativo “Verano Seguro”, que sumará 450 policías al personal fijo en todas las departamentales de la provincia, con el objetivo de prevenir siniestros viales y reforzar el control en materia de seguridad durante la temporada estival.
Provinciales29/12/2023El gobernador, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia y el Jefe Provincial de Policía, Claudio González, presentaron en Gualeguaychú el operativo “Verano Seguro” que reforzará la seguridad durante la temporada estival en rutas, ciudades turísticas y fiestas populares entrerrianas. En el acto, que se desarrolló este jueves en la intersección de la Ruta Nacional N° 14 y el cruce de la Ruta Provincial N° 16, se exhibieron los recursos que son utilizados en las tareas de prevención durante la temporada de verano en Entre Ríos.
Tras la presentación, el mandatario provincial destacó la importancia del operativo que se desplegará para cuidar a los entrerrianos y a los turistas que nos visiten: "Estamos muy orgullosos de la organización, y le queremos transmitir a todos los visitantes que vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para que haya seguridad en nuestras rutas. Queremos que puedan venir a disfrutar de la belleza y la tranquilidad de nuestra provincia”, dijo y agregó: “Nosotros los vamos a cuidar".
En cuanto a cómo funcionarán los hospitales de las ciudades cercanas a las rutas, Frigerio explicó que se está trabajando con el Ministerio de Salud y con los Bomberos. "Vamos a reforzar todo el sistema de salud en los hospitales de las zonas aledañas a donde se hacen estos procedimientos”.
Párrafo seguido, destacó la importancia del turismo, ya que tiene un "valor principal" para la provincia. “Es uno de los motores de nuestro desarrollo en donde creo que, como en otros sectores, tenemos un potencial grandísimo desaprovechado. Así que estamos trabajando con el secretario de Turismo para ver cómo hacemos para potenciar este valor que tenemos los entrerrianos para que podamos generar más trabajo, y más ingresos para la provincia”, precisó.
Servicio de seguridad y prevención
“Se acercan las vacaciones, época de descanso y en ese sentido, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia estamos organizando un servicio de seguridad y prevención para que todos disfruten una buena temporada estival en Entre Ríos” sostuvo el ministro Roncaglia y detalló: “Vamos a destinar más de 450 policías a todos los lugares turísticos de la provincia y reforzaremos los controles de prevención en todas las rutas, para que el tránsito sea seguro y evitar accidentes”.
El jefe de Policía Claudio González participó en la presentación del operativo y detalló: “Estarán afectados al operativo Verano Seguro 65 vehículos, entre motos y automóviles. Además, se sumará el camión autobomba, la unidad de rescate, dos helicópteros, ocho caballos de la Unidad Montada y seis canes entrenados para detectar estupefacientes”.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
¡Un espacio para crear, soñar y expresarse!
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.