
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Desde el Partido Justicialista de Entre Ríos, se informó que elevó a la Justicia Electoral el cronograma para la realización de las elecciones partidarias, habilitando el proceso de afiliación hasta principios de febrero
Política 26/12/2023El PJ provincial se encamina a renovar sus autoridades partidarias, cuyos mandatos habían sido prorrogados a través de un congreso provincial en contexto de pandemia. Luego se estipuló que la fecha para la elección sería el 25 de junio del corriente año, sin embargo, el escenario electoral nacional y provincial, la simultaneidad de esas elecciones, complicaron la logística para concretar de forma adecuada los comicios partidarios que fueron prorrogados.
Si bien el cronograma de Junio había quedado en una etapa avanzada, el presidente del PJ Gustavo Bordet consideró importante solicitar a la justicia electoral reiniciar por completo un nuevo diagrama de elecciones, para lo cual se recibió la aprobación de la justicia.
De ese modo se definió que el inicio del cronograma será el próximo 3 de febrero, con el cierre del padrón de afiliados; el 17 de febrero será la fecha límite para la presentación de listas y las elecciones tendrán lugar el domingo 10 de marzo.
Los cargos a elegir son para el Congreso Provincial, el Consejo Provincial, Consejos Departamentales, Consejos de Unidades Básicas y Rectorado.
Por último, la Junta Electoral Partidaria, informó que los trámites correspondientes a la elección se podrán realizar en la sede central, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. Las resoluciones de la Junta y la información electoral será publicada en el sitio oficial: pjentrerios.org.ar
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.
Este 14 de septiembre se jugo la sexta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos y encuentros importantes de la región
La programación, correspondiente a la segunda jornada de las revanchas, contempló partidos de las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15.
Durante la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, el gobernador Rogelio Frigerio ratificó el "acompañamiento constante del gobierno provincial al campo entrerriano". En esa línea, repasó las acciones realizadas por su gestión de gobierno y anunció inversiones destinadas al sector.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.