El Complejo sigue siendo el escenario para las tardecitas de shows en vivo para toda la familia.
El prestigioso certamen Pre Baradero vuelve a con su 48ª edición, en busca de nuevos talentos en canto, música y danza, brindando la oportunidad de representar a la provincia de Entre Ríos en el festival más importante de la Provincia de Buenos Aires y uno de los más prestigiosos del país que se realizará a mediados de febrero del 2024.
El Pre Baradero es un festival nacional de música que año a año se realiza, desde hace más de 30 años, en la localidad bonaerense de Baradero.
“Uno de sus principales objetivos es dar oportunidad a nuevas voces y artistas”, señaló Claudia Fornara, delegada en Entre Ríos del Festival de música popular argentina. “Los ganadores de los diferentes rubros forman luego parte de la grilla oficial del festival nacional”, explicó.
“En el año 1995 se empezó en Entre Ríos a conformar la delegación para ir a Baradero. Anteriormente estaba Juan “Cachi” Sosa, oriundo de Gualeguaychú, quien empezó con todo esto y se llamaba `Entre Ríos canta y baila con proyección nacional´”, recordó Fornara. “Del festival que él creó salían los representantes para los festivales Pre Baradero, Pre Ayacucho y General Madariaga”.
Resaltó la Delegada en Entre Ríos del Pre Baradero que: “Tuvimos la posibilidad de que Seguí el año pasado nos dijo que sí y salió re bien, así que este año arrancamos desde principio con todo esto y viene bien”. De este modo, por segundo año consecutivo, en la localidad se convoca a artistas de diferentes rubros a participar del preselectivo. “Los ganadores de esta instancia conformarán la delegación de Entre Ríos que representará luego a la provincia en la final nacional”, que tendrá lugar en el mes de febrero de 2024.
Los rubros que estarán participando serán: en solista vocal folklore, tango, canto surfero, instrumental; dúo vocal; conjunto vocal folklore tradicional, folklore proyección, instrumental, recitador (narrador o decidor); canción inédita. Mientras que en el rubro danza podrán hacerlo en pareja: tango de pista – tradicional, tango escenario fantasía – estilizado, zamba tradicional, zamba estilizada; y en malambo serán norteño masculino y femenino, sureño masculino y femenino; y conjunto de malambo.
Explicó además Fornara que pueden participar del Pre Baradero Entre Ríos aquellos que no hayan obtenido el primer premio en la final nacional en este mismo certamen en idéntico rubro y que, además, hayan cumplido 16 años antes de la realización de la misma.
En Baradero se realiza el festival de música popular más importante del país, nació en 1965 cuando la música folklórica causaba furor y florecían por doquier los cantores, conjuntos y las inolvidables peñas.
Por aquellos tiempos, un grupo de jóvenes tuvo la idea de crear un festival que sería uno de los hechos más trascendentes de la ciudad en sus casi cuatro siglos de historia. Se les ocurrió juntar en el escenario a las dos vertientes musicales más importantes del país, el tango y el folklore, y de allí pasó a denominarse a Baradero “Ciudad del encuentro”.
41 años han pasado de ese día, dónde hoy nuestra Asociación de Bomberos Voluntarios Seguí cumple un nuevo aniversario desde el día de su fundación.
Se instaló una nueva garita para la espera del transporte público de pasajeros en Av. Presidente Perón, sobre el acceso por la ruta provincial N° 35.
Licitación Pública Nº 01/2025 aprobada por Decreto Nº010/2025 D.E.M. de fecha 27 de Enero 2025
CUAC! Cultura Activa sigue celebrando, compartiendo y fortaleciendo nuestra identidad
Los chicos demostraron diferentes técnicas que aprendieron en las clases de natación durante la temporada, en un ambiente de alegría y compañerismo.
Este viernes 31 de Enero, desde las 21 hs. en el Auditorio de la Cooperativa de Agua Potable de Seguí se desarrollará una conferencia de prensa y presentación de a Temática 2025 de Comparsa Fugaz.
¡Una experiencia inolvidable!
En la madrugada de este domingo, se produjo un accidente fatal en la Ruta 12, cerca del ingreso a la localidad de General Ramírez, dejando tres fallecidos. El siniestro ocurrió cuando un Toyota Corolla de color blanco, que circulaba en dirección Crespo-Ramírez, chocó de frente con un Mercedes Benz que lo hacía en sentido contrario.
Con la conducción de Lalo Mir y la presencia de la actriz y conductora, Edith Hermida, y numerosos invitados se prepara la nueva edición de CUAC! Cultura Activa. Será el miércoles 5 de febrero a las 21, con entrada libre y gratuita.
Confirmaron el estado de salud de las niñas que sobrevivieron a choque en Ruta 12
El choque en el acceso a General Ramírez dejó tres muertos y dos niñas heridas, quienes permanecen internadas en el hospital San Roque de Paraná. El estado de salud de las menores.
Rigen las nuevas escalas y cuotas del Monotributo: cómo quedan desde febrero
La ARCA actualizó los parámetros del Régimen Simplificado. La categoría A pasa de facturar $7,8 millones, mientras la categoría K llega a $82,37 millones.
Continúa el alerta amarilla por altas temperaturas en Entre Ríos: se esperan máximas de 39°C
Las altas temperaturas seguirán por unos días más y luego se prevé que la llegada de algunas lluvias. El tiempo en Entre Ríos.