Seguí será sede del Pre Baradero

Este próximo 9 de Diciembre se realizará este festival nacional de música. Por segundo año consecutivo, el Predio del ExFerrocarril de Seguí les abrirá sus puertas.

Locales28/11/2023AdminAdmin

publicidades.imagen.b8e19478cc7396b1.aW1hZ2VuLndlYnA=

405133686_849893563803903_3875960870376453153_n

El prestigioso certamen Pre Baradero vuelve a con su 48ª edición, en busca de nuevos talentos en canto, música y danza, brindando la oportunidad de representar a la provincia de Entre Ríos en el festival más importante de la Provincia de Buenos Aires y uno de los más prestigiosos del país que se realizará a mediados de febrero del 2024.

El Pre Baradero es un festival nacional de música que año a año se realiza, desde hace más de 30 años, en la localidad bonaerense de Baradero.

“Uno de sus principales objetivos es dar oportunidad a nuevas voces y artistas”, señaló Claudia Fornara, delegada en Entre Ríos del Festival de música popular argentina. “Los ganadores de los diferentes rubros forman luego parte de la grilla oficial del festival nacional”, explicó.

“En el año 1995 se empezó en Entre Ríos a conformar la delegación para ir a Baradero. Anteriormente estaba Juan “Cachi” Sosa, oriundo de Gualeguaychú, quien empezó con todo esto y se llamaba `Entre Ríos canta y baila con proyección nacional´”, recordó Fornara. “Del festival que él creó salían los representantes para los festivales Pre Baradero, Pre Ayacucho y General Madariaga”.

Resaltó la Delegada en Entre Ríos del Pre Baradero que: “Tuvimos la posibilidad de que Seguí el año pasado nos dijo que sí y salió re bien, así que este año arrancamos desde principio con todo esto y viene bien”. De este modo, por segundo año consecutivo, en la localidad se convoca a artistas de diferentes rubros a participar del preselectivo. “Los ganadores de esta instancia conformarán la delegación de Entre Ríos que representará luego a la provincia en la final nacional”, que tendrá lugar en el mes de febrero de 2024.
Los rubros que estarán participando serán: en solista vocal folklore, tango, canto surfero, instrumental; dúo vocal; conjunto vocal folklore tradicional, folklore proyección, instrumental, recitador (narrador o decidor); canción inédita. Mientras que en el rubro danza podrán hacerlo en pareja: tango de pista – tradicional, tango escenario fantasía – estilizado, zamba tradicional, zamba estilizada; y en malambo serán norteño masculino y femenino, sureño masculino y femenino; y conjunto de malambo.

Explicó además Fornara que pueden participar del Pre Baradero Entre Ríos aquellos que no hayan obtenido el primer premio en la final nacional en este mismo certamen en idéntico rubro y que, además, hayan cumplido 16 años antes de la realización de la misma.

En Baradero se realiza el festival de música popular más importante del país, nació en 1965 cuando la música folklórica causaba furor y florecían por doquier los cantores, conjuntos y las inolvidables peñas.
Por aquellos tiempos, un grupo de jóvenes tuvo la idea de crear un festival que sería uno de los hechos más trascendentes de la ciudad en sus casi cuatro siglos de historia. Se les ocurrió juntar en el escenario a las dos vertientes musicales más importantes del país, el tango y el folklore, y de allí pasó a denominarse a Baradero “Ciudad del encuentro”.

Te puede interesar
472407554_1012598494219157_4955893203273069412_n

Seguí - Colonia de Vacaciones 2025

Admin
Locales06/01/2025

Este año participan 185 chicos, los cuales podrán disfrutar de actividades relacionadas a la vida en la naturaleza, recreativas, natación y deportivas.

Lo más visto
md

Agmer exige iniciar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero

Admin
Provinciales24/01/2025

Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.