
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, explicó que “los números de la provincia están en perfecto orden”, y que “la próxima gestión deberá actuar con la misma responsabilidad con que trabajamos estos ocho años”.
Provinciales27/11/2023El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, explicó que “los números de la provincia están en perfecto orden”, y que “la próxima gestión deberá actuar con la misma responsabilidad con que trabajamos estos ocho años”.
“Gobernar no es lo mismo que hacer campaña política. Cuando asumimos la responsabilidad de administrar el destino de la provincia nos enfrentamos a contextos muy cambiantes. A pesar de eso, en Entre Ríos demostramos que con mesura, orden y responsabilidad se puede llevar a cabo un programa de desarrollo. A nosotros nos tocó gobernar, primero, con un gobierno nacional que recortó la obra pública, las partidas de salud y educación. Después con una pandemia, y una sequía histórica. Sin embargo no tuvimos mayores sobresaltos”, explicó Ballay.
El titular de la cartera económica de la actual gestión respondió en ese sentido al gobernador electo Rogelio Frigerio y resaltó que “los números de la provincia están en perfecto orden”.
Destacó que “le hemos suministrado al equipo económico toda la información que nos requirieron, y lo seguiremos haciendo”.
“Estaremos pagando en unos días nada más el sueldo de noviembre, con un incremento del 8,3 por ciento para los trabajadores activos y pasivos de la administración pública, con las proyecciones para cubrir el aguinaldo y los sueldos de diciembre, y dejamos a la gestión entrante un fondo de reserva de 47 millones de dólares para hacer frente al próximo vencimiento de deuda, de la cual ya hemos pagado una parte importante de capital e intereses”, remarcó Ballay.
Asimismo, resaltó que “con el nivel de actividad que tiene hoy la provincia, si la próxima gestión actúa con la misma responsabilidad que trabajamos estos ocho años, no debería tener ningún sobresalto para hacer frente a sus obligaciones”.
Por otra parte, Ballay aclaró que “los gobiernos provinciales no controlamos ninguna variable de índole nacional, y en ese sentido no podemos prever el impacto que significaron los cambios en el impuesto a las ganancias y la devolución del IVA, ambos impuestos coparticipables. Es por eso que el actual gobernador, con mucha prudencia y responsabilidad, se sumó al reclamo de otros mandatarios para que se instrumente de manera inmediata un mecanismo que compense a las provincias ante esa pérdida”.
Además, el ministro de Economía puso de relieve que “fruto del diálogo que venimos manteniendo con los representantes de la gestión que comenzará el 10 de diciembre, y sus legisladores actuales, se introdujeron los cambios solicitados por ellos en el proyecto de presupuesto 2024, incluyendo, entre otras modificaciones, los artículos que ya hace algunos años nosotros decidimos eliminar y que permiten al ejecutivo endeudarse. Como verán: le estamos dando todas las herramientas que han solicitado para que lleven con éxito su gestión, porque de esa manera los que se benefician son los entrerrianos”.
“De nuestra parte siempre van a encontrar disposición para el diálogo y los acuerdos que permitan resolver los problemas. Así hemos trabajado, de manera armónica con legisladores e intendentes de la oposición, con los gremios y todos los sectores de nuestra sociedad estos ocho años. Esperamos que esta experiencia sea el punto de partida para ir por más para nuestra provincia, y que las nuevas autoridades no retrocedan en lo que las y los entrerrianos ya hemos conquistado”, finalizó Ballay.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.