El Gobierno de Entre Ríos presentó los programas deportivos 2025

Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.

Provinciales04/04/2025AdminAdmin
descarga

El encuentro se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná y fue encabezado por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, y el secretario de Deportes, Sebastián Uranga. Participaron además directores y coordinadores del organismo, así como representantes de clubes, federaciones, municipios y otras instituciones del sistema deportivo entrerriano.

 

Acompañaron Ricardo Lupi, director General de Deporte Social y Educativo; Martín Amden, director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación; Roxana Villagra, directora de Deporte Adaptado, Sergio Alfonsini, director de Alto Rendimiento; y Silvina Wiliezko, coordinadora de Adultos Mayores.

 

Durante la apertura, Colello destacó el proceso de transformación del Estado y anunció la digitalización total de los trámites vinculados al deporte. "Desde ahora, todos los trámites serán 100% digitales y podrán gestionarse a través del portal web. Eso significa que ya no tendrán que venir con carpetas que muchas veces eran rechazadas. Eso se termina hoy", afirmó.

 

Además, valoró el trabajo conjunto con instituciones deportivas: "Nos propusimos aprender de las necesidades de los clubes y dar respuestas concretas. Celebro este tipo de encuentros que nos permiten construir colectivamente".

 

Uranga subrayó el valor estratégico de la jornada: "Estamos presentando las herramientas con las que vamos a trabajar en la masificación y en la mejora continua del deporte entrerriano. Entre ellas, una propuesta legislativa que representa la herramienta de financiamiento más importante en la historia del deporte provincial".

 

Políticas y Programas 2025

 

Entre las principales acciones anunciadas se destacan: la digitalización de la gestión, un plan de regularización institucional para clubes, un nuevo convenio con Flecha Bus para transporte deportivo, y la continuidad del seguro para atletas, junto al IAPSER. También se presentaron políticas de inclusión, un programa de detección de talentos y un plan de desarrollo para atletas y entrenadores.

 

En articulación con universidades, se anunciaron capacitaciones para dirigentes y entrenadores, en convenio con la UNER y la UADER. Además, se dio a conocer la implementación de la Ley de Mecenazgo Deportivo y un nuevo acuerdo con ENERSA.

 

"Cada institución tiene realidades distintas. Por eso trabajamos en propuestas adaptadas. En ese marco, el relanzamiento del COPRODE será clave para garantizar políticas públicas eficientes en toda la provincia", agregó Uranga.

 

También se presentó el calendario anual de competencias, Juegos Evita, Juegos Entrerrianos, Juegos para Personas Mayores, Juegos Federados de Región Centro, nuevas líneas de trabajo con adultos mayores, y la continuidad de políticas como las becas deportivas y la tarifa eléctrica diferencial para clubes.

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.