
El viento sur trae frío a Entre Ríos y anuncian marcada baja de temperaturas
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El viento del norte y noreste aportará hoy aire cálido y cargado de humedad. Hacia la noche de hoy podría haber leve inestabilidad en una zona de Entre Ríos. Cómo estará el fin de semana y para cuándo pronostican lluvias.
Actualidad24/11/2023El viento del norte/noreste, aportará hoy aire cálido y cargado de humedad en toda la región central y norte del país, promoviendo a que se mantengan elevadas temperaturas en gran parte de estas regiones, sin cambio en la masa de aire. La nubosidad se presentará variable en la jornada.
El meteorólogo, Alejandro Gómez, señaló que en Entre Ríos “la cobertura nubosa durante la tarde amortiguará un poco la temperatura”, aunque las sensaciones térmicas podrían superar los 30 grados.
Asimismo, durante la tarde o noche se “estaría acercando hacia nosotros un sistema frontal cálido. El mismo afectará la provincia de Corrientes, por lo que el aumento de nubosidad podría ser más consistente en el norte de Entre Ríos. En Feliciano y Federación podrían darse algunas condiciones de inestabilidad, aunque sin mucha relevancia”.
Fin de semana con buen tiempo
El inicio del fin de semana se daría con cielo parcialmente nublado y temperaturas que oscilarán entre los 29 y 30 grados. La sensación térmica podría alcanzar los 33 grados.
Muy parecido estará el domingo, con vientos más sostenidos del norte y noreste. Cielo poco o parcialmente nublado. Temperaturas como las del sábado.
Tiempo cálido y después vuelven las lluvias
El lunes perduraría el buen tiempo. Será una jornada cálida, mientras que el martes volverá a incrementarse la nubosidad a la tarde, con valores de humedad elevados. Temperaturas mínimas superiores a los 22 grados. La sensación térmica se sentirá agobiante.
A la noche “se acercaría un nuevo sistema frontal cálido que podría generar condiciones de inestabilidad en sectores del norte entrerriano, aunque no progresaría más que hasta ese sector”.
Gómez adelantó que “las condiciones del miércoles tendrían un carácter de inestabilidad más importante, con un sistema frontal de aire relativamente fresco”.
Durante el programa El Despertador, precisó que “entre la tarde y la noche es probable que tengamos lluvias y tormentas que empezarían a afectar desde el oeste. Algunas precipitaciones podrían ser copiosas como las de esta semana”.
El jueves de la próxima semana “todo el ámbito provincial estaría afectado. Hay que poner el foco de atención en la intensidad de las lluvias. Así, cerraríamos el mes con una nueva etapa de lluvias generalizadas”, completó el especialista. Elonce.com
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros de extensión, de los cuales se lleva ejecutado un 86 por ciento.
Entregamos becas municipales a 60 estudiantes de Seguí que reciben $ 50.000 cada uno, lo que representa un aporte mensual de $ 3.000.000.