
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
La vicegobernadora Laura Stratta visitó la Escuela de Educación Agrotécnica N° 39 para firmar junto a las autoridades de Enersa el convenio de donación de un biodigestor y confirmó la construcción de la residencia estudiantil para varones
Provinciales13/10/2021Además, entregó un aporte económico para el Club Náutico Social y Deportivo de esa localidad entrerriana.
En un acto desarrollado en la Escuela de Educación Agrotécnica N° 39 la vicegobernadora Laura Stratta firmó junto a autoridades de Enersa un convenio de donación de un biodigestor, en el marco del compromiso de la distribuidora eléctrica estatal con el desarrollo de nuevas tecnologías amigables con el ambiente y su aplicación en la comunidad entrerriana. Suscribieron el acuerdo el presidente de Energía Eléctrica de Entre Ríos (Enersa), Jorge González; y la directora de la institución educativa, Andrea Giordano. Participaron también el diputado provincial Gustavo Zavallo; el vocal del Consejo General de Educación (CGE) Humberto Javier José ; la titular de la Dirección Departamental de Escuelas de Paraná, Adela Ramírez; la directora del establecimiento educativo, concejalas y concejales de la localidad.
La educación es prioridad
Al hacer uso de la palabra, Stratta agradeció el cálido recibimiento de la comunidad educativa y valoró al equipo de Enersa por acompañar "los desafíos" que hoy tiene la educación pública en la provincia. “Compartimos la importancia que tiene para el presidente de la Nación y para el gobernador de Entre Ríos, la educativa técnica y agrotécnica: hay una apuesta muy fuerte a la inversión en infraestructura escolar y también a pensar en clave ambiental, que el impacto de las decisiones que tomamos tengan impacto ambiental positivo", dijo la vicegobernadora al inicio de su discurso. Y agregó: "Celebro que hoy estemos avanzando en el convenio de donación de este biodigestor. Es un paso más que esta institución está dando para cuidar nuestra casa común”.
En este sentido evocó la Encíclica Laudato Si, del Papa Francisco. “Atravesamos una pandemia que es una tragedia, hay una crisis climática global y cada acción que emprendemos siempre tendrá impacto hoy y el día de mañana. Por eso es tan importante que la responsabilidad social vaya de la mano del cuidado ambiental”, remarcó Stratta.
“También acompañar desde el Estado nacional y provincial los desafíos que tienen cada una de las instituciones de nuestra provincia. El gobernador Gustavo Bordet nos pide, a quienes somos funcionarios, seamos funcionarios de territorio no de escritorio porque siempre tomamos mejores decisiones cuando conocemos la realidad de nuestra provincia, cuando la recorremos", señaló la vicegobernadora.
En otro tramo de su alocución, Stratta anunció: " Con el compromiso del gobernador se construirá la residencia para varones, que ya está dentro del Presupuesto 2022. Para nosotros, la educación es prioridad y poder unirlo a la posibilidad de una salida laboral, es fundamental", manifestó tras destacar la importancia de seguir trabajando en la formación.
"Ratificamos un compromiso de trabajo: seguir peleando por una educación pública de calidad, por una mejor infraestructura y con la mirada puesta en la agenda ambiental", concluyó.
Por su parte, el titular de Enersa, Jorge González, expresó: “Es muy grato estar aquí en este día, en una escuela donde le enseñan oficios a los chicos y venir desde una empresa estatal de todos los entrerrianos a aportar un granito de arena. La idea de la empresa estatal es que se conozca, se divulgue y se utilice la energía limpia en beneficio de los alumnos de la escuela”.
Además, explicó que el biodigestor consiste en “utilizar todos los residuos orgánicos para introducirlo en él y conocer que a partir de allí se genera el gas metano, que es el gas natural, con el que van a poder calefaccionarse o cocinar sus alimentos”.
“Para nosotros es un placer enorme hacer ese aporte. Todo lo que se pueda forjar desde nuestro equipo técnico es una decisión estratégica del gobernador de la provincia de llegar a todos los rincones de la provincia”, finalizó.
Luego, la directora Andrea Giordano agradeció al Estado provincial por el aporte y expresó que “mostrar lo que la escuela hace es un orgullo, ya que los chicos trabajan todo el tiempo”. Y añadió: “La escuela aspira a preparar jóvenes autónomos y actores del cambio, capaces de interpretar y transformar su realidad. Generamos en ellos la actitud continua del cuidado del medio ambiente. La responsabilidad social empresaria, que es lo que hoy transmite Enersa, se encuentra direccionado a un compromiso con la comunidad. Enersa considera la noción de responsabilidad social al cómo las empresas se relacionan e impactan en la sociedad”.
La escuela
La Escuela Agrotécnica cuenta con 74 hectáreas de campo y 130 estudiantes, 30 de ellos residentes. Trabaja fuertemente en el cuidado del ambiente y cuenta con tres grandes sectores didácticos productivos: animal, (porcinos, y ganado bovino, aves de corral), vegetal (con cultivos bajo cubierta, huerta al aire libre, plantaciones de frutales), y la industria donde se producen dulces, almíbares y quesos.
La finalidad del biodigestor es generar energía sustentable en la institución educativa, y está pensado conforme la cantidad de residuos que generan los animales que poseen. El equipo genera aproximadamente 400 m3 al año de biogás. El residuo utilizado para generar esta cantidad de m3 es de aproximadamente 6.000 kg. al año (lo que equivale a 12 garrafas en el año).
Además del biodigestor, se donarán también materiales eléctricos que serán utilizados en el reemplazo y mejoramiento de la iluminación interior y exterior del establecimiento educativo, como tubos LED, lámparas LED de 30w, reflectores de 50w, interruptor, llaves, cable subterráneo, gabinete, entre otros.
Aporte al Club Náutico
En Villa Urquiza, la vicegobernadora Stratta hizo entrega de un aporte económico al Club Náutico Social y Deportivo. El aporte no reintegrable de 500.000 pesos, está destinado a solventar los gastos de adquisición para la compra de un piraguon 540 15hp 2t; un container para las clases de kayak dictadas en la escuelita de iniciación y guardado de kayak; y otros elementos náuticos de la disciplina.
Cabe mencionar que la entidad deportiva se creó el año pasado durante la pandemia y hoy ya cuenta con 380 socios, desarrollando una importante actividad deportiva y social.
"El Estado siempre tiene que acompañar los desafíos de las comunidades", dijo Stratta ante los presentes. "Desde la Vicegobernación quisimos hacer nuestra parte que es acompañar para que puedan crecer y afianzarse".
Seguidamente, indicó que “detrás de cada resultado hay un proceso que han hecho ustedes, el recurso humano, que es lo más valioso que siempre tienen las instituciones, los que reman todos los días para que las cosas salgan. El Estado tiene la función indelegable de acompañar esos desafíos y las instituciones deportivas siempre cumplen una función social que es muy importante en las comunidades", destacó Stratta.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.