Entre Ríos quedó a la vanguardia de la implementación de políticas de Economía Social e Inclusión Socioproductiva

El Ministerio de Desarrollo Social, durante 2023, acompañó a más de 4.000 emprendimientos de la Economía Social a través de la entrega de equipamiento, maquinarias, herramientas, microcréditos y financiamiento así como el dictado de capacitaciones.

Provinciales21/11/2023AdminAdmin
x_1700480732

Las políticas públicas se llevaron adelante de manera articulada con Nación y los gobiernos locales de la provincia, respetando el entramado social local lo que permitió afianzar la economía solidaria en clave territorial.

“Haber puesto a la Economía Social en la agenda de las políticas públicas de la provincia y como modelo para el resto del país, junto al desarrollo de los distintos programas que se concretaron y el presupuesto ejecutado, demuestra que no solamente en el plano discursivo es importante atender a este sector de la economía sino también con hechos y con avances significativos, como lo impulsó el gobernador Gustavo Bordet”, evaluó el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.

Además, el funcionario destacó lo que significó la actualización de la Ley N° 10.151 de Economía Social, realizada en 2022, para la ejecución de programas durante este año: “Entre Ríos fue una de las primeras provincias en contar con una Ley de Economía Social y su modificación dejó una nueva ley de vanguardia en el país, no solamente porque promueve el crecimiento cualitativo y cuantitativo de los emprendimientos cooperativos y pequeños productores sino por los niveles de organización que se ha dado y por la creación de áreas de economía social en los municipios”.

Más Economía Social

En el marco del Programa Más Economía Social se financiaron 27 proyectos municipales, cooperativos e individuales de comercialización y fortalecimiento de ferias, representando una inversión de más de 34 millones de pesos, destinada a fortalecer integralmente las estrategias de economía social de las localidades, personas y organizaciones relacionadas a la comercialización.

También se formularon 27 proyectos destinados a municipios, cooperativas y asociaciones para promover el fortalecimiento productivo de la Economía Social, por un monto de 62 millones de pesos, fortaleciendo a 22 personas físicas, por un importe de 5.790.000 pesos, con el objetivo de propiciar la compra de equipamiento e insumos que le permitieran mejorar sus unidades productivas.

Créditos para potenciar emprendimientos

Con respecto a la entrega de financiamiento a emprendimientos, se llegó a 31 municipios con una inversión de 128 millones de pesos y se los acompañó con asistencia técnica y metodológica. Los créditos se administraron mediante la Ley provincial de Régimen de Microcréditos N° 11.019, y tienen como objetivo la adquisición de insumos, materia prima o mejoramiento de espacios productivos de los emprendimientos.

Herramientas para fortalecer el trabajo diario

La Secretaría de Economía Social también gestionó el armado de proyectos para el Programa provincial Banco de Herramientas junto a 12 municipios, por un monto de 205 millones de pesos. Asimismo, el área acompañó a los municipios en la formulación de 11 proyectos del Programa nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, por un importe superior a los 82 millones.

Comercialización para llegar a la comunidad

Otra de las líneas que se trabajó para fortalecer a los emprendimientos de la Economía Social, fue la comercialización, entendiendo que se trata de una de las etapas más importantes del proceso productivo. Con ese objetivo se realizaron ferias y se efectuó la sesión de uso de la marca Manos Entrerrianas a 75 emprendimientos. Además, emprendimientos de la marca participaron en 19 eventos comerciales, internacionales, nacionales y provinciales.

También se realizó la XIV Ronda de Negocios de la Economía Social, que reunió a 58 emprendimientos que ofrecen productos y servicios para procesos de compra y contratación institucional.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.