Entre Ríos quedó a la vanguardia de la implementación de políticas de Economía Social e Inclusión Socioproductiva

El Ministerio de Desarrollo Social, durante 2023, acompañó a más de 4.000 emprendimientos de la Economía Social a través de la entrega de equipamiento, maquinarias, herramientas, microcréditos y financiamiento así como el dictado de capacitaciones.

Provinciales21/11/2023AdminAdmin
x_1700480732

Las políticas públicas se llevaron adelante de manera articulada con Nación y los gobiernos locales de la provincia, respetando el entramado social local lo que permitió afianzar la economía solidaria en clave territorial.

“Haber puesto a la Economía Social en la agenda de las políticas públicas de la provincia y como modelo para el resto del país, junto al desarrollo de los distintos programas que se concretaron y el presupuesto ejecutado, demuestra que no solamente en el plano discursivo es importante atender a este sector de la economía sino también con hechos y con avances significativos, como lo impulsó el gobernador Gustavo Bordet”, evaluó el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.

Además, el funcionario destacó lo que significó la actualización de la Ley N° 10.151 de Economía Social, realizada en 2022, para la ejecución de programas durante este año: “Entre Ríos fue una de las primeras provincias en contar con una Ley de Economía Social y su modificación dejó una nueva ley de vanguardia en el país, no solamente porque promueve el crecimiento cualitativo y cuantitativo de los emprendimientos cooperativos y pequeños productores sino por los niveles de organización que se ha dado y por la creación de áreas de economía social en los municipios”.

Más Economía Social

En el marco del Programa Más Economía Social se financiaron 27 proyectos municipales, cooperativos e individuales de comercialización y fortalecimiento de ferias, representando una inversión de más de 34 millones de pesos, destinada a fortalecer integralmente las estrategias de economía social de las localidades, personas y organizaciones relacionadas a la comercialización.

También se formularon 27 proyectos destinados a municipios, cooperativas y asociaciones para promover el fortalecimiento productivo de la Economía Social, por un monto de 62 millones de pesos, fortaleciendo a 22 personas físicas, por un importe de 5.790.000 pesos, con el objetivo de propiciar la compra de equipamiento e insumos que le permitieran mejorar sus unidades productivas.

Créditos para potenciar emprendimientos

Con respecto a la entrega de financiamiento a emprendimientos, se llegó a 31 municipios con una inversión de 128 millones de pesos y se los acompañó con asistencia técnica y metodológica. Los créditos se administraron mediante la Ley provincial de Régimen de Microcréditos N° 11.019, y tienen como objetivo la adquisición de insumos, materia prima o mejoramiento de espacios productivos de los emprendimientos.

Herramientas para fortalecer el trabajo diario

La Secretaría de Economía Social también gestionó el armado de proyectos para el Programa provincial Banco de Herramientas junto a 12 municipios, por un monto de 205 millones de pesos. Asimismo, el área acompañó a los municipios en la formulación de 11 proyectos del Programa nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, por un importe superior a los 82 millones.

Comercialización para llegar a la comunidad

Otra de las líneas que se trabajó para fortalecer a los emprendimientos de la Economía Social, fue la comercialización, entendiendo que se trata de una de las etapas más importantes del proceso productivo. Con ese objetivo se realizaron ferias y se efectuó la sesión de uso de la marca Manos Entrerrianas a 75 emprendimientos. Además, emprendimientos de la marca participaron en 19 eventos comerciales, internacionales, nacionales y provinciales.

También se realizó la XIV Ronda de Negocios de la Economía Social, que reunió a 58 emprendimientos que ofrecen productos y servicios para procesos de compra y contratación institucional.

Te puede interesar
descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.

Lo más visto
499860169_1115829423896063_7654152709915584686_n

Bochas – Segui FBC recibió a Luis Albeira y Martin Correa

Admin
Locales19/05/2025

Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.

descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.