Frigerio modificará la ley de Ministerios de Entre Ríos

Néstor Roncaglia, asesor de seguridad del gobernador electo Rogelio Frigerio, anticipó esta mañana que la gestión entrante tiene previsto enviar a la Legislatura una modificación de la ley orgánica de ministerios. Uno de los cambios sería la escisión en Justicia y Seguridad por un lado y Gobierno por otro de la actual cartera que reúne esas tres áreas. La última modificación a la legislación se hizo en 2011

Provinciales10/11/2023AdminAdmin
frigi

“Estamos organizando el futuro gobierno. Me voy a ocupar de asuntos de seguridad y de la relación con la Justicia. El ministerio no está creado, pero hay una idea de modificar la ley de ministerios”, dijo Roncaglia en declaraciones al programa “Aire de Todos” (FM UNER).

El proyecto que manejan en la futura administración de Juntos por Entre Ríos contempla “una modificación de los ministerios”, puntualizó Roncaglia, ex Jefe de la Policía Federal Argentina.

Las secretarías de Seguridad y Justicia “se escindirían del Ministerio de Gobierno, que mantendría la relación con las intendencias, sindicales y políticas”, precisó. Esto implicaría que la cartera que hoy conduce Rosario Romero y que en la gestión entrante estaría a cargo de Manuel Troncoso retendría las secretarías de Trabajo, de Relaciones con los Municipios y la Dirección de Juntas de Gobierno y Comunas, entre otras áreas.

Frigerio se comprometió en campaña a llevar adelante “el gobierno más austero de la historia”. “Hoy, según dichos del gobernador (Gustavo Bordet), hay más de 400 funcionarios en el Estado entrerriano, aunque sabemos que son 800. Vamos a reducir la planta de funcionarios para que sean los estrictamente necesarios para cumplir con los objetivos de la gestión”, aseveró al presentar su plataforma.

En la actualidad, la estructura de funcionamiento de la Provincia se rige por la ley 10.093, aprobada por la Legislatura en diciembre de 2011. El diseño con 10 carteras se corresponde con el programa de gobierno que llevó adelante Sergio Urribarri en su segundo mandato.

Los ministerio quedaron fijados en Gobierno y Justicia; Educación, Deportes y Prevención de Adicciones; Cultura y Comunicación; Economía Hacienda y Finanzas; Desarrollo Social; Salud; Planeamiento e Infraestructura; Producción; Turismo y Trabajo

Al asumir Bordet en 2016, muchas carteras quedaron sin ser ocupadas y su despacho quedó a cargo de otras áreas. El caso más patente fue el Ministerio de Comunicación, cuyo funcionamiento quedó absorbido por la Secretaría General de la Gobernación.

Hoy la Administración Pública cuenta con ministerios: Desarrollo Social, a cargo de Marisa Payra; Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay; Planeamiento e Infraestrutura, Marcelo Richard; Salud, Sonia Velázquez y Gobierno. Hasta 2021, Juan José Bahillo fue el ministro de Producción. Tras su ida a la secretaría de Agricultura de la Nación, Bordet puso el área a cargo de Ballay.

Para modificar la 10.093, el nuevo Ejecutivo deberá enviar un proyecto a la Legislatura estableciendo el nuevo diseño, fijando áreas de competencia e incumbencia, delimitando los aspectos legales y administrativos de cada una y detallando qué secretarías, subsecretarías, direcciones y subdirecciones tendrán a cargo.

El esquema deberá ser votado por Diputados, donde el próximo oficialismo tendrá mayoría de 18 sobre 34 y el Senado, donde estará en minoría ya que el peronismo controla 9 de las 17 bancas.

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.