Se realiza en Paraná la etapa provincial del Senado Juvenil

Este lunes empezó la instancia provincial de la edición 31° del Senado Juvenil Entrerriano en la que se tratarán los proyectos surgidos de cada uno de los departamentos entrerrianos. Este año hubo 160 iniciativas presentadas. Tras el juramento de senadores y senadoras, comenzó el trabajo en las comisiones.

Provinciales06/11/2023AdminAdmin
DSC7887_1-860x573

La vicegobernadora Laura Stratta, como presidenta del Senado entrerriano, encabezó la ceremonia de apertura de la instancia provincial. “Nuestra democracia cumple 40 años y la mejor manera de honrarla hoy es con este Senado Juvenil, defendiendo sus ideas, sus proyectos, sus sueños, pero sobre todo, comprometiéndonos con la realidad, defendiendo a la política que repara y transforma”, indicó. “En la construcción de debate y en la construcción de conceptos vamos a construir no solamente una mejor Entre Ríos sino también una mejor democracia”, remarcó.

En relación al balance del Programa del Senado Juvenil, Stratta enfatizó: “Durante estos cuatro años se presentaron más de 700 iniciativas, y debatieron y expresaron sus ideas más de 2.500 jóvenes con sus docentes y sus equipos”. Y continuó: “En estos años también muchas de esas iniciativas se han transformado en leyes y en políticas públicas que hoy rigen y forman parte del entramado social, político y económico de la provincia de Entre Ríos, porque también el Senado Juvenil es un ejercicio muy fuerte de escucha”.

La vicegobernadora, además, recordó: “Nos tocó hacer el primer Senado Juvenil en contexto de pandemia. Tuvimos que pensar de qué manera podíamos potenciar esa participación con las herramientas que la tecnología nos daba. El Senado tuvo que pensar en cómo seguir gestionando, en cómo seguir debatiendo y cómo seguir funcionando, pero lo logramos”, subrayó.

DSC7603_1-1

También saludó en la apertura de la ceremonia la titular de la Subsecretaria de la Juventud, Brenda Ullman, quien indicó: “Una impronta particular que tiene el Senado juvenil y que celebro mucho, es que hoy en estas bancas hay sentados senadores y senadores que no son todos de cabecera departamental. Hoy hay senadores que son de escuelas rurales, que son de localidades muy pequeñas, y eso hace el espíritu del Senado Juvenil y la mirada territorial inclusiva”, señaló.

Por su parte el presidente del Senado Juvenil del periodo 2022, Demián Krochik, manifestó: “Es clave que cada uno de los jóvenes y de los senadores juveniles entrerrianos trabajen mancomunadamente para abordar las problemáticas y encontrar las soluciones. Cada uno de los departamentos tiene una voz y es fundamental la retroalimentación entre cada uno de los senadores para hacer cada día una Entre Ríos mejor”.

Participaron, además, de la ceremonia la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el vocal del Consejo General de Educación Humberto José; la coordinadora del Programa del Senado Juvenil, Florencia Beck; y los senadores provinciales Nancy Miranda, Flavia Maidana y Juan Carlos Kloss.

Luego de las palabras de apertura de las autoridades, las y los estudiantes prestaron juramento como senadores juveniles y realizaron la sesión preparatoria donde eligieron a las autoridades correspondientes para ocupar la presidencia, vicepresidencias, secretaría y prosecretaría de la Cámara.

DSC7979_1

Las nuevas autoridades del Senado Juvenil:

Enrique Herrlein- Presidente
Jeremias Lamboglia – Vicepresidente primero
Lighuen Maria Alchieri – Vicepresidenta segunda
Lara Garcia – Secretaria
Tomas Favre – Prosecretario

En la última etapa del programa se tratarán 17 proyectos que han sido seleccionados entre 160 proyectos presentados y defendidos en las instancias departamentales del Senado Juvenil.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.