Entre Ríos volvió a posicionarse entre los destinos más elegidos por los turistas

Una contundente afluencia de turistas se registró este fin de semana largo en distintos lugares de la provincia. Desde la Jefatura policial de Entre Ríos se dispusieron operativos de prevención vial en accesos a ciudades y rutas, para garantizar un flujo seguro del tránsito.

Provinciales12/10/2021AdminAdmin
x_1633991223

Los principales corredores turísticos que ofrece Entre Ríos, recibieron un intenso movimiento, y nuevamente en el contexto nacional, autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con datos del sector privado, indican que se alcanzaron cifras de ocupación plena en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Salta, entre las provincias más visitadas.

El ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo reconoció que “es alentador ver tanta gente que vuelve a viajar, a recrearse, y fundamentalmente, ver a la actividad turística recomponerse” y agregó, “el turismo levanta la economía entrerriana, generando empleo y recursos para muchas localidades que han ido incorporando esta economía receptiva”, afirmó.

El titular de la cartera provincial destacó “las nuevas flexibilizaciones adoptadas por los gobiernos nacional y provincial en el marco de pandemia, la campaña de promoción turística público y privada previa de Entre Ríos, sumado a nuestras atracciones y una variada agenda de actividades programadas, convirtieron a este fin de semana largo de octubre, en una bisagra para retomar la normalidad en esta actividad”, afirmó Bahillo.

Datos del puesto caminero del Túnel Subfluvial, registraron el ingreso de unos 27.000 autos y a la provincia, por los distintos puntos, otros 110.000 vehículos.
Desde la Terminal de ómnibus de Paraná, en el marco del regreso a casa, se registró un intenso movimiento de los ómnibus que fueron reforzados en cada uno de los horarios, previendo la alta demanda de pasajes.

La ciudad de Paraná tuvo un fin de semana extra largo, que comenzó el miércoles 7, con el feriado religioso, por conmemorarse el día de la virgen del Rosario, patrona de la capital provincial.

Desde las oficinas de información turística de Gualeguaychú, destacaron la afluencia importante de visitantes a la ciudad, se debieron extender los horarios de atención y se asistió a las personas que arribaron sin previa reserva de
alojamiento.

Desde el Consejo Mixto de Turismo, su presidenta, Pía Gavagnin, expresó que "este fin de semana largo nos encuentra trabajando con ocupación plena, cosa que nos alegra y entusiasma a seguir por este camino".

Además, agregó que "el posicionamiento de nuestra ciudad como un destino turístico preferido por las familias argentinas, es un trabajo que venimos desarrollando desde hace un largo tiempo entre los entes públicos y el sector privado".

El informe difundido desde la Secretaría de Turismo de Concordia, destaca que el fin de semana largo registró un porcentaje de ocupación que cerró en un promedio de 100 por ciento. Asimismo la tendencia sigue manteniendo a Buenos Aires como el primer proveedor de visitantes, ya que de esta procedencia llegó el 60 por ciento de los viajeros.

Según datos recopilados por el Observatorio Turístico de Concordia a través de las más de 200 encuestas que se realizaron en puntos estratégicos de la ciudad: Termas, Parque San Carlos, Centro de Información Turístico y Estaciones de servicios se pudo trazar el perfil del turista. Los datos revelaron que la estadía media fue de tres noches en un 48 por ciento, el 18 por ciento por cuatro noches y 15 por ciento durante dos noches.

Otro dato para destacar, fue el registro de un 7 por ciento de turistas que no se hospedaron por falta de disponibilidad, sin embargo disfrutaron la ciudad de igual forma; a los mismos estadísticamente se los registra como excursionistas.

Por su parte en la microrregión Tierra de Palmares, las reservas alcanzaron el 100 por ciento en Colón y San José. En esas localidades se registró sobredemanda de muchos visitantes que circularon por toda la zona, sin reservas previas. Algunos fueron derivados a San Salvador.

Concepción del Uruguay, ofreció sus circuitos históricos, termas y playas. Los complejos termales trabajaron todos a pleno. Las 2.000 camas en alojamientos registrados fueron colmadas, y como en otros lugares, se fueron derivando a los visitantes a localidades que tenían alguna disponibilidad.

La “Histórica”, preparó dos eventos con mucha convocatoria como fue el torneo de Golf «Copa Turismo Entre Ríos» y la XXXVI Regata Internacional El Palmar-Concepción del Uruguay, pero uno de los mayores atractivos fue la reapertura del Palacio San José.


Según los datos de encuestas realizadas, más del 55 por ciento de los visitantes llegaron procedentes de ciudad y provincia de Buenos Aires, en un 20 por ciento de localidades santafesinas, un 12 por ciento entrerrianos, un 10 por ciento de provincia de Córdoba y norte del Litoral y un 3 por ciento del resto del país.

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

multimedia.grande.81b5b86032141f7a.NDE1NTkxMDEzXzc1MjIwOTM2MzYwMzA2NV80MzkyMTZfZ3JhbmRlLndlYnA=

Seguí - ¡Se viene la Colonia de Verano 2026!

Admin
Locales26/11/2025

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.