Dónde voto el domingo: consultá el padrón definitivo de las elecciones generales

La Cámara Nacional Electoral recomendó chequear el lugar en el cual cada ciudadano deberá emitir sufragio el próximo domingo. Ir sabiendo el número de orden facilitará la tarea de las autoridades de mesa.

Nacionales20/10/2023AdminAdmin
capture-20231020-081705

La Cámara Nacional Electoral (CNE) tiene publicado el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver en qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. 

La Cámara Nacional Electoral puso a disposición el padrón definitivo para los comicios en los que se votará en las categorías Presidente, Parlasur (nacional y regional), diputados y en algunas provincias también senadores. También en Entre Ríos se elegirá gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales.

La ciudadanía en condiciones de votar podrá buscar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las generales del 22 de octubre.

El padrón definitivo se puede consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar.

Para ello, el elector debe introducir en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.

A partir de esos datos, el ciudadano conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar.

El máximo tribunal electoral remarcó que a la hora de votar el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón y aclaró que el "DNI en tu celular" no es válido para sufragar.

El cronograma establece que el domingo 22 de octubre se harán las elecciones generales y, si no llega a haber un ganador de acuerdo a lo que establece el Código Electoral, la segunda vuelta está fijada para el 19 de noviembre­.

Te puede interesar
md

Milei celebró el acuerdo con el FMI, el fin del cepo y aseguró que seguirá el ajuste: "Todo marcha de acuerdo al plan"

Admin
Nacionales12/04/2025

Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".

Lo más visto