
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Alumnas y alumnos, acompañados por sus docentes, de escuelas secundarias del departamento Paraná, defendieron sus proyectos en el marco de las instancias departamentales de la edición 31° del Senado Juvenil.
Provinciales12/10/2023Continuando con el cronograma de actividades del Senado Juvenil, en la instancia departamental, estudiantes de escuelas del departamento Paraná realizaron sus exposiciones en el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos.
El proyecto ganador es Reconociendo héroes al volante de la escuela D-182 Paraná High School, presentado por los senadores juveniles Giovanna Rocha Schenone, Enrique Herrlein y Lola De La Fuente, quienes estuvieron acompañados por la docente Silvina Schmidt.
A continuación, se detallan los establecimientos educativos participantes:
– Escuela Secundaria N° 7 del Centenario, de María Luisa. Proyecto: Democráticamente. Docentes: Roxana Haberkorn y María Laura Haberkorn. Senadoras juveniles: Melisa Zaro y Selene Laiker.
– Escuela Secundaria N°11 María Elena Boyocchi, de Aldea San Antonio. Proyecto: La salud de las escuelas rurales de E.R. Docentes: Evangelina Micaela Castelucci y Esteban Gabriel Weber. Senadores juveniles: Joaquín Rafael Valentini y Leonardo Exequiel Dittrich.
– Escuela Secundaria N° 45 Carlos Brugo, Anexo E.S.J.A, de Pueblo Brugo. Conectando Comunidades: la enseñanza de lengua de Señas Argentinas. Walter Fernando Valentinuz, Sofía Solange Bressan, Priscila Susana Casco, Bianca Ayelén Picotti.
– Escuela Secundaria N° 69 Juan XXIII, de Villa Fontana. Proyecto: Sol Responsable. Docentes: Dariela Gareis y Ludmila Ponce. Senadores juveniles: Iris Leonardt, Constanza Quiñonez.
– Instituto Secundario D-198 San José, de Crespo. Proyecto Anónimas. Docentes: Viviana Wiesner y Nazarena Soledad Salzman. Senadoras juveniles: Mía Magdalena Nicend y Dolores Nuñez.
– Escuela Secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Más Derechos para los Animales. Docentes: Libia Acedo y María Belén Cardona. Senadores juveniles: Martina Benítez Bartoli y Elías Pereyra.
– Escuela Secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Más Derechos para los Animales. Docentes: Libia Acedo y María Belén Cardona. Senadores juveniles: Martina Benítez Bartoli y Elías Pereyra.
– Instituto Sagrado Corazón D-5, de Crespo. Proyecto: Futuro Verde. Docentes: Johanna Natalí Sovrano y María Victoria Romero. Senadoras juveniles: Sofía Sabotigh y Geraldine Pérez.
– Escuela secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Debatir la democracia Entrerriana: ley de debate público obligatorio. Docentes: Héctor Alejandro Alarcón y Johana Belén Martínez. Senadores juveniles: Ana Paula Colli y Josefina Mendoza.
– Instituto Comercial Crespo D-33. Proyecto: Sembrando una salud en nuestra niñez. Daniel Kliphan.
– Escuela Secundaria N° 71 Crucero ARA General Belgrano, de Las Tunas. Proyecto: Jornadas de sensibilización sobre discapacidad. Docentes: Ileana María Sánchez y Carina Tosso. Senadoras juveniles: Candela Cabral e Iris Estefanía Luna.
– Instituto D-187 Jesús el Maestro, de Paraná. Proyecto: Los héroes y nosotros. Docente: Veronica Almeida. Senadores juveniles: Abril Micaela Horisberger, Zamira Lopez y Maximo Cardozo Beker.
– Escuela Normal Rural Juan Bautista Alberdi, de Oro Verde. Proyecto: Declaración de Interés General Aniversario Esc. Alberdi. Docente: Mariana Belén Rodríguez. Senadoras juveniles: Priscila Marianela Rodríguez y Lucía Belén Crespo
– Instituto Nuestra Señora de la Esperanza D-143, de Paraná. Proyecto: Defensor/a de las Infancias Vulnerables. Docentes: Víctor Manuel Sanzberro y Oscar David Farias. Senadoras juveniles: Sofia Ledesma y Julieta Córdoba.
– Escuela D-182 Paraná High School. Proyecto: Reconociendo héroes al volante. Docente: Silvina Schmidt. Senadores juveniles: Giovanna Rocha Schenone, Enrique Herrlein y Lola De La Fuente.
– IPET Juan XXIII D – 76, de Paraná. Proyecto: Biodigestores Sociales, Aires de Cambios. Docente: Juan José Battistutti. Senadores juveniles: Mia Fiorella Huber, Martina Giorda y Román Benjamín Beauchamps.
– Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 2 Jose Martí. Proyecto: Un derecho para todos 2.0. Docente: Veronica Almeida. Senadores juveniles: Maciel Almeida, Ludmila Soledad Cachon y Milagros Nadal.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.