
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Alumnas y alumnos, acompañados por sus docentes, de escuelas secundarias del departamento Paraná, defendieron sus proyectos en el marco de las instancias departamentales de la edición 31° del Senado Juvenil.
Provinciales12/10/2023Continuando con el cronograma de actividades del Senado Juvenil, en la instancia departamental, estudiantes de escuelas del departamento Paraná realizaron sus exposiciones en el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos.
El proyecto ganador es Reconociendo héroes al volante de la escuela D-182 Paraná High School, presentado por los senadores juveniles Giovanna Rocha Schenone, Enrique Herrlein y Lola De La Fuente, quienes estuvieron acompañados por la docente Silvina Schmidt.
A continuación, se detallan los establecimientos educativos participantes:
– Escuela Secundaria N° 7 del Centenario, de María Luisa. Proyecto: Democráticamente. Docentes: Roxana Haberkorn y María Laura Haberkorn. Senadoras juveniles: Melisa Zaro y Selene Laiker.
– Escuela Secundaria N°11 María Elena Boyocchi, de Aldea San Antonio. Proyecto: La salud de las escuelas rurales de E.R. Docentes: Evangelina Micaela Castelucci y Esteban Gabriel Weber. Senadores juveniles: Joaquín Rafael Valentini y Leonardo Exequiel Dittrich.
– Escuela Secundaria N° 45 Carlos Brugo, Anexo E.S.J.A, de Pueblo Brugo. Conectando Comunidades: la enseñanza de lengua de Señas Argentinas. Walter Fernando Valentinuz, Sofía Solange Bressan, Priscila Susana Casco, Bianca Ayelén Picotti.
– Escuela Secundaria N° 69 Juan XXIII, de Villa Fontana. Proyecto: Sol Responsable. Docentes: Dariela Gareis y Ludmila Ponce. Senadores juveniles: Iris Leonardt, Constanza Quiñonez.
– Instituto Secundario D-198 San José, de Crespo. Proyecto Anónimas. Docentes: Viviana Wiesner y Nazarena Soledad Salzman. Senadoras juveniles: Mía Magdalena Nicend y Dolores Nuñez.
– Escuela Secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Más Derechos para los Animales. Docentes: Libia Acedo y María Belén Cardona. Senadores juveniles: Martina Benítez Bartoli y Elías Pereyra.
– Escuela Secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Más Derechos para los Animales. Docentes: Libia Acedo y María Belén Cardona. Senadores juveniles: Martina Benítez Bartoli y Elías Pereyra.
– Instituto Sagrado Corazón D-5, de Crespo. Proyecto: Futuro Verde. Docentes: Johanna Natalí Sovrano y María Victoria Romero. Senadoras juveniles: Sofía Sabotigh y Geraldine Pérez.
– Escuela secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Debatir la democracia Entrerriana: ley de debate público obligatorio. Docentes: Héctor Alejandro Alarcón y Johana Belén Martínez. Senadores juveniles: Ana Paula Colli y Josefina Mendoza.
– Instituto Comercial Crespo D-33. Proyecto: Sembrando una salud en nuestra niñez. Daniel Kliphan.
– Escuela Secundaria N° 71 Crucero ARA General Belgrano, de Las Tunas. Proyecto: Jornadas de sensibilización sobre discapacidad. Docentes: Ileana María Sánchez y Carina Tosso. Senadoras juveniles: Candela Cabral e Iris Estefanía Luna.
– Instituto D-187 Jesús el Maestro, de Paraná. Proyecto: Los héroes y nosotros. Docente: Veronica Almeida. Senadores juveniles: Abril Micaela Horisberger, Zamira Lopez y Maximo Cardozo Beker.
– Escuela Normal Rural Juan Bautista Alberdi, de Oro Verde. Proyecto: Declaración de Interés General Aniversario Esc. Alberdi. Docente: Mariana Belén Rodríguez. Senadoras juveniles: Priscila Marianela Rodríguez y Lucía Belén Crespo
– Instituto Nuestra Señora de la Esperanza D-143, de Paraná. Proyecto: Defensor/a de las Infancias Vulnerables. Docentes: Víctor Manuel Sanzberro y Oscar David Farias. Senadoras juveniles: Sofia Ledesma y Julieta Córdoba.
– Escuela D-182 Paraná High School. Proyecto: Reconociendo héroes al volante. Docente: Silvina Schmidt. Senadores juveniles: Giovanna Rocha Schenone, Enrique Herrlein y Lola De La Fuente.
– IPET Juan XXIII D – 76, de Paraná. Proyecto: Biodigestores Sociales, Aires de Cambios. Docente: Juan José Battistutti. Senadores juveniles: Mia Fiorella Huber, Martina Giorda y Román Benjamín Beauchamps.
– Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 2 Jose Martí. Proyecto: Un derecho para todos 2.0. Docente: Veronica Almeida. Senadores juveniles: Maciel Almeida, Ludmila Soledad Cachon y Milagros Nadal.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.