
El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.
Alumnas y alumnos, acompañados por sus docentes, de escuelas secundarias del departamento Paraná, defendieron sus proyectos en el marco de las instancias departamentales de la edición 31° del Senado Juvenil.
Provinciales12/10/2023
Admin


Continuando con el cronograma de actividades del Senado Juvenil, en la instancia departamental, estudiantes de escuelas del departamento Paraná realizaron sus exposiciones en el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos.
El proyecto ganador es Reconociendo héroes al volante de la escuela D-182 Paraná High School, presentado por los senadores juveniles Giovanna Rocha Schenone, Enrique Herrlein y Lola De La Fuente, quienes estuvieron acompañados por la docente Silvina Schmidt.
A continuación, se detallan los establecimientos educativos participantes:
– Escuela Secundaria N° 7 del Centenario, de María Luisa. Proyecto: Democráticamente. Docentes: Roxana Haberkorn y María Laura Haberkorn. Senadoras juveniles: Melisa Zaro y Selene Laiker.
– Escuela Secundaria N°11 María Elena Boyocchi, de Aldea San Antonio. Proyecto: La salud de las escuelas rurales de E.R. Docentes: Evangelina Micaela Castelucci y Esteban Gabriel Weber. Senadores juveniles: Joaquín Rafael Valentini y Leonardo Exequiel Dittrich.
– Escuela Secundaria N° 45 Carlos Brugo, Anexo E.S.J.A, de Pueblo Brugo. Conectando Comunidades: la enseñanza de lengua de Señas Argentinas. Walter Fernando Valentinuz, Sofía Solange Bressan, Priscila Susana Casco, Bianca Ayelén Picotti.
– Escuela Secundaria N° 69 Juan XXIII, de Villa Fontana. Proyecto: Sol Responsable. Docentes: Dariela Gareis y Ludmila Ponce. Senadores juveniles: Iris Leonardt, Constanza Quiñonez.
– Instituto Secundario D-198 San José, de Crespo. Proyecto Anónimas. Docentes: Viviana Wiesner y Nazarena Soledad Salzman. Senadoras juveniles: Mía Magdalena Nicend y Dolores Nuñez.
– Escuela Secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Más Derechos para los Animales. Docentes: Libia Acedo y María Belén Cardona. Senadores juveniles: Martina Benítez Bartoli y Elías Pereyra.
– Escuela Secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Más Derechos para los Animales. Docentes: Libia Acedo y María Belén Cardona. Senadores juveniles: Martina Benítez Bartoli y Elías Pereyra.
– Instituto Sagrado Corazón D-5, de Crespo. Proyecto: Futuro Verde. Docentes: Johanna Natalí Sovrano y María Victoria Romero. Senadoras juveniles: Sofía Sabotigh y Geraldine Pérez.
– Escuela secundaria N° 47 Eduardo y Federico Hasenkamp. Proyecto: Debatir la democracia Entrerriana: ley de debate público obligatorio. Docentes: Héctor Alejandro Alarcón y Johana Belén Martínez. Senadores juveniles: Ana Paula Colli y Josefina Mendoza.
– Instituto Comercial Crespo D-33. Proyecto: Sembrando una salud en nuestra niñez. Daniel Kliphan.
– Escuela Secundaria N° 71 Crucero ARA General Belgrano, de Las Tunas. Proyecto: Jornadas de sensibilización sobre discapacidad. Docentes: Ileana María Sánchez y Carina Tosso. Senadoras juveniles: Candela Cabral e Iris Estefanía Luna.
– Instituto D-187 Jesús el Maestro, de Paraná. Proyecto: Los héroes y nosotros. Docente: Veronica Almeida. Senadores juveniles: Abril Micaela Horisberger, Zamira Lopez y Maximo Cardozo Beker.
– Escuela Normal Rural Juan Bautista Alberdi, de Oro Verde. Proyecto: Declaración de Interés General Aniversario Esc. Alberdi. Docente: Mariana Belén Rodríguez. Senadoras juveniles: Priscila Marianela Rodríguez y Lucía Belén Crespo
– Instituto Nuestra Señora de la Esperanza D-143, de Paraná. Proyecto: Defensor/a de las Infancias Vulnerables. Docentes: Víctor Manuel Sanzberro y Oscar David Farias. Senadoras juveniles: Sofia Ledesma y Julieta Córdoba.
– Escuela D-182 Paraná High School. Proyecto: Reconociendo héroes al volante. Docente: Silvina Schmidt. Senadores juveniles: Giovanna Rocha Schenone, Enrique Herrlein y Lola De La Fuente.
– IPET Juan XXIII D – 76, de Paraná. Proyecto: Biodigestores Sociales, Aires de Cambios. Docente: Juan José Battistutti. Senadores juveniles: Mia Fiorella Huber, Martina Giorda y Román Benjamín Beauchamps.
– Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 2 Jose Martí. Proyecto: Un derecho para todos 2.0. Docente: Veronica Almeida. Senadores juveniles: Maciel Almeida, Ludmila Soledad Cachon y Milagros Nadal.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Este martes, el gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos acompañado por el intendente de Crespo, Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, donde anunció la ampliación del RINI para incluir a los tambos, con beneficios como exenciones impositivas y reintegros energéticos.

La ciudad de Crespo te espera este sábado 1º de noviembre, para vivir juntos una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de ‘El Brujo Ezequiel’. Habrá una variada oferta gastronómica a cargo de los clubes locales, para pasar una tarde/noche al aire libre, con amigos y en familia.

La vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo un encuentro con el secretario de Modernización de la provincia, Emanuel Gainza, e integrantes de su equipo de trabajo, con motivo de planificar de manera conjunta la conmemoración del Bicentenario de la Integración Alemana en la República Argentina, a realizarse el 14 de noviembre en la capital provincial.

El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.





Con el 50,66 % de los votos para senadores y el 48,33 % para diputados nacionales, la fuerza liberal se impuso con claridad en la localidad. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos, con el 31,28 % y 27,26 % respectivamente.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 15ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En la oportunidad, se dio ingreso a la lista de abogados propuestos para conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

Con la presencia del Presidente de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y secretario de la Federación Entrerriana Alejandro Azaad y el presidente de la Asociación del Futbol Argentino, Claudio Tapia sumado a dirigentes de todas las categorías y algunos campeones del mundo de 1978 y 1986

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.

