
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Si bien cesó el alerta por tormentas, persiste la advertencia por fuertes vientos en Entre Ríos. Además, anuncian algunas lluvias y tormentas aisladas.
Actualidad11/10/2023El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que este miércoles 11 de octubre cambian las condiciones del tiempo en Entre Ríos. Se prevé una jornada inestable, con probabilidad de lluvias, tormentas y fuertes vientos.
El día se presenta con inestabilidades durante la mañana y hasta la tarde. No se descarta la posible caída de lluvias en distintos puntos de la provincia, aunque se informó que cesó el alerta que indicaba fenómenos más intensos.
Lo que sí prevalecerá durante las horas de la mañana serán los fuertes vientos. El alerta amarillo que rige es, precisamente, por vientos y ráfagas con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas de hasta 70 km/h.
Esta situación provocará un descenso de las temperaturas. Tras un martes con 30 grados, hoy las máximas oscilarán en los 20 grados. Incluso, se prevé que para este jueves sea más frío, con mínimas por debajo de los 10 grados.
El pronóstico indica que las temperaturas mínimas serán de 13 grados y las máximas de 23 grados. De mañana se prevén tormentas aisladas, de tarde lluvias aisladas y, para la noche, cielo parcialmente nublado.
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
El proyecto ingresó a la Cámara de Senadores Argentina. La intención busca también que se emita un sello postal, en homenaje a Jorge Bergoglio.
Los alumnos aprenden los fundamentos básicos como lanzar, atrapar y batear la pelota y resolver situaciones de juego.
Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.
La Cámara baja votó por unanimidad a favor de una iniciativa que busca incorporar la reserva municipal La Chinita al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. También se aprobó una resolución para que se dé prioridad a una obra vial en Concepción del Uruguay.
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, informó que durante el mes de mayo se realizarán 15 aperturas de sobres para la ejecución de obras en instituciones educativas y en un museo provincial. La inversión oficial asciende a 415.052.638 pesos y beneficiará a 5.300 estudiantes.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.