
Gustavo Bastian, Damián Arévalo y Laura Rupp la nueva inyección de oxígeno para el peronismo entrerriano?
El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**
“El único que planteó propuestas fue Sergio Massa”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet luego del debate presidencial al que asistió invitado por el candidato de Unión por la Patria · Resaltó que las propuestas estuvieron centradas en “la Argentina que viene y en las provincias”
Política 09/10/2023
Admin




"El 22 de octubre, cuando ingresemos al cuarto oscuro habrá una boleta que lleva la bandera argentina, y esa es la boleta de Unión por la Patria, esa es nuestra propuesta”, remarcó Bordet desde la Facultad de Derecho de la UBA, donde se realizó el debate presidencial. También adelantó que el 12 de octubre el candidato a presidente, Sergio Massa, estará la ciudad de Concordia.
El mandatario entrerriano celebró la realización del debate, al que consideró “realmente muy importante”, porque permite que “cada candidato o candidata pueda plantearle a la ciudadanía qué es lo que piensa hacer y cómo lo va a hacer”.
En ese marco puso de relieve que “el único candidato que planteó propuestas para la Argentina que viene, y para las provincias, fue Sergio Massa”. Además, valoró que el postulante de Unión por la Patria “estuvo muy medido y atento a lo que está demandando la ciudadanía: cómo seguir bajando impuestos, como el IVA, que impacta sobre el consumo popular, y el impuesto las ganancias para los trabajadores”.
En esa línea, resaltó también la búsqueda de “un gobierno de unidad nacional que contempla todos los sectores, porque los problemas que tiene la Argentina no se resuelven solamente desde una fuerza política. Se necesita una gran convocatoria a los mejores, como dijo Sergio (Massa), para poder llevar a la Argentina por una senda de producción, de crecimiento, de generación de empleo".
Subrayó además, que se plantearon "hechos importantes, como la eliminación a los aranceles de exportación de la economía regionales que ya se han aplicado y que ha tenido un impacto y un beneficio muy marcado en Entre Ríos, que tiene más de nueve economías regionales”.
“La verdad, lo dijo Sergio (Massa): El 22 de octubre, cuando ingresemos al cuarto oscuro habrá una boleta que lleva la bandera argentina, y esa es la boleta de Unión por la Patria, esa es nuestra propuesta. El resto de lo que se escuchó en el debate tiene más que ver con chicanas y frases hechas que poco le interesan al ciudadano al momento de elegir el voto”, diferenció Bordet.
“El voto se elige en base a las propuestas de cada uno y, en este sentido, Sergio Massa se presenta frente a la sociedad argentina con medidas que permiten ir hacia adelante, con paz social, orden fiscal y económico, y con crecimiento", sintetizó el mandatario entrerriano.
Por otra parte, subrayó la propuesta de Sergio Massa sobre crear un organismo similar al FBI en Argentina: "Es muy importante para las provincias, ya que las policías provinciales no pueden actuar en delitos federales. Entonces es necesario un organismo que pueda dar un combate eficaz a al narcotráfico, la trata de personas o el contrabando".
La campaña en Entre Ríos
Para finalizar, confirmó que el Frente Más para Entre Ríos intensificará la campaña en estas dos semanas. Resaltó que “Adán Bahl viene haciendo un trabajo realmente infatigable, recorriendo ciudad por ciudad, pueblo por pueblo, contándole a las y los entrerrianos por qué es necesario tener un gobernador que vive en nuestra provincia, que quiere nuestra provincia, que tiene capacidad de gestión y ha demostrado que sabe resolver los problemas que las y los entrerrianos tienen".
En este sentido, manifestó que desde el lugar que le toca pondrá "todo el esfuerzo para que, Adán Bahl, el candidato de Mas para Entre Ríos sea el próximo gobernador de las y los entrerrianos”.
“Hemos hecho mucho en estos años. Logramos equilibrar las cuentas públicas y desarrollar un plan inédito de obra pública en toda la provincia. Logramos paz social, donde todo el mundo puede decir lo que piensa y no hay agresividad. Necesitamos generar un salto de calidad para transformar Entre Ríos, y esa transformación tiene que ser sobre la base de lo que hemos actuado y ejecutado. Es lo que Adán Bahl propone", concluyó Bordet.

El Pingo, una foto y un síntoma: la juventud que empieza a escribir el próximo capítulo del peronismo entrerriano**

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos





El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

Como un gesto inédito de cooperación interinstitucional, la Cámara de Diputados de Entre Ríos transfirió cargos de planta permanente de su propia estructura al Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar el área de Salud Mental.

La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al ministro de Planeamiento e Infraestructura, Darío Schneider, participaron del acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación de la Escuela Nº 105 de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de más de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

Personal de la Comisaría 2ª de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), intervino a causa de un accidente que se registró este jueves 20 de noviembre alrededor de las 20.40, en el tramo rural de las rutas provinciales Nº 35 y Nº 34.

