
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Durante la 11º Sesión Ordinaria la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley unificado que adhiere a la Ley Nacional 27.709, que tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de la capacitación de los funcionarios públicos, la actuación coordinada de los organismos intervinientes y la difusión de los indicadores de violencia y medios de denuncia eficaces para la protección.
Provinciales27/09/2023Este miércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó su 11º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo, presidida por Angel Giano.
Se aprobó el proyecto de ley unificado de las propuestas de las diputadas Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) y Ayelén Acosta (Bloque PRO) que busca la adhesión a la Ley Nacional 27.709 “Ley Lucio”. La misma tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de la capacitación de los funcionarios públicos, la actuación coordinada de los organismos intervinientes y la difusión de los indicadores de violencia y medios de denuncia eficaces para la protección.
“Es muy importante que en todos los dispositivos en los que las infancias están en contacto con adultos se tenga una responsabilidad de advertir las violencias y de conocer las herramientas y protocolos que deben activarse”, afirmó Farfán.
Por su parte, Acosta dijo que “esta Ley nos permite transformar el dolor que atraviesan muchas personas en la niñez y la adolescencia en acciones concretas”.
Modificación de la Orgánica del Poder Judicial
También se aprobó el proyecto venido en revisión por el cual se modifica el artículo 121 (Secretarías de Juzgados de Paz) de la Ley 6.902 Orgánica del Poder Judicial. Asimismo, deroga el artículo 71 bis de la Ley 5.143.
Inmuebles
Se sancionaron dos proyectos vinculados a dominio de inmuebles. Uno que autoriza al Poder Ejecutivo a transferir, a título de donación, tres inmuebles al Municipio de María Luisa, con destino a plaza, calle pública y reserva fiscal. El otro autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en Gobernador Mansilla, formulada por el Municipio, con destino a la construcción del Juzgado de Paz de dicha localidad.
Interés cultural
Diputadas y diputados dieron sanción definitiva a la Ley que crea el “Circuito de Almacenes Rurales de la provincia de Entre Ríos”, y la Comisión de Rescate y Promoción de los mismos.
También a la que instituye el día 20 de octubre como “Día del Teatro Independiente Entrerriano”, en conmemoración de la sanción de la Ley 10.931.
En cuanto a fiestas provinciales, se aprobó el proyecto por el cual se declara Fiesta Provincial a la “Fiesta de la Tradición”, que se lleva a cabo en el mes de noviembre en la localidad de Racedo, departamento Diamante; y además el proyecto que declara Fiesta Provincial a la “Fiesta del Pueblo Isleño”, que se realiza anualmente en Las Cuevas, departamento Diamante.
Se sancionó la Ley que declara a la ciudad de Nogoyá “Capital Provincial de la Pelota a Paleta”.
Además, se aprobó el proyecto por el cual se declara ciudadano ilustre post mortem al Conscripto Anacleto Bernardi.
Por otro lado, se aprobaron 32 proyectos de declaración.
Homenajes
Al inicio de la sesión, el presidente de la Cámara Angel Giano junto a la diputada Carina Ramos, y demás legisladoras y legisladores, brindaron un reconocimiento a Alexis Barzola. A su vez, se hizo entrega de la declaración de interés de su designación como Director Técnico destacado de la Liga de Fútbol Independiente Altos del Paracao de Paraná.
En el turno de los homenajes, el diputado Jorge Cáceres brindó reconocimiento y veló por el estado delicado de salud del payador Tape Chaná.
El diputado Néstor Loggio conmemoró el 50º aniversario del tercer triunfo electoral de Juan Domingo Perón como presidente.
Además, el diputado Juan Domingo Zacarías recordó el 50º aniversario del asesinato del secretario general de la CGT José Rucci.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.