
Militantes justicialistas se manifestaron en Paraná en defensa de Cristina Kirchner
Una vez en la sede de la Justicia Federal, se leyó un documento donde se condenó el accionar judicial y se denunció la "proscripción" de la epxresidenta
La consultora Celag Opinión Pública dio a conocer un sondeo de opinión a nivel nacional donde Javier Milei se mantiene primero en intención de voto con el 33,2 %; segundo se ubica Sergio Massa con 32,2 %; tercera Patricia Bullrich con el 28,1 %; cuarto Juan Schiaretti con el 3,6 % y cierra Miriam Bregman con el 2,9 por ciento
Política 23/09/2023A un mes de las elecciones presidenciales el estudio de Celag Opinión Pública se llevó a cabo de manera presencial entre el 1º y el 20 de septiembre sobre un total de 2509 casos efectivos y el margen de error para el total de la muestra oscila entre +/- 0,9% y +/- 2,2%.
De esta forma, la encuesta reveló que Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, se mantiene primero en intención de voto con el 33,2 %; segundo se ubica el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, con 32,2 % y tercera Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, con el 28,1 %.
En el cuarto lugar se ubica Juan Schiaretti (Hacemos Nuestro País) con el 3,6 % y cierra Miriam Bregman (Frente de Izquierda) con el 2,9 por ciento.
La consulta reveló que el 79,7% de los consultados votará al mismo espacio político que votó en las PASO y el 15,9 % todavía no tiene decidido el voto. Asimismo, a la hora de responder sobre con cuál idea política se siente más identificado; el 21,8 respondió "Liberal/Libertario; el 19,6% "Kirchnerismo"; el 18,9 "Juntos por el Cambio" y el 10,3% "Peronismo No K".
• La imagen de los candidatos
Además, a los encuestados se le realizaron preguntas específicas sobres los candidatos a presidente. Así, sobre Patricia Bullrich el 30,4 % opinó que la palabra "Represión" es la que mejor la define y el 57,8 % creo que "no entiende nada de economía" y un 37,2 % considera que "tiene un equipo sólido que la asesora en economía".
Para la consultora, la principal debilidad de Javier Milei es la "Violencia" con el 30,4 % de los consultados, mientras que el 58 % considera que "es una persona inestable emocionalmente", mientras que el 37,7 % considera que "es una persona valiente y auténtica".
El 32,7% de los encuestados opinaron que la palabra "fracaso" es la que mejor define a Sergio Massa y el 58,5 % opinaron que las medidas económicas tomadas el ministro-candidato "son totalmente insuficiente, la inflación evapora sus efectos". (APFDigital)
Una vez en la sede de la Justicia Federal, se leyó un documento donde se condenó el accionar judicial y se denunció la "proscripción" de la epxresidenta
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
La Lista 10 “Peronismo Amplio Renovador” (PAR) presentó una impugnación formal contra la Lista 2 “Desafío Peronista” en el marco del proceso electoral interno del Partido Justicialista de Entre Ríos.
La Junta Electoral constató falta de avales en todas las nóminas. Sólo la N° 2 cumplió con los requisitos previstos por Carta Orgánica
Se conformaron los candidatos de la Lista 10, en la interna del peronismo entrerriano, para cargos legislativos nacionales;
Este sábado, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Crespo un encuentro del Foro de Intendentes y Concejales de Juntos por Entre Ríos, con el objetivo de seguir consolidando el trabajo conjunto y la articulación permanente entre los gobiernos locales y el Ejecutivo provincial.
Este miércoles se llevó a cabo un encuentro militante que reunió a la dirigencia del Peronismo Amplio Renovador en Paraná Campaña.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.