
El viento sur trae frío a Entre Ríos y anuncian marcada baja de temperaturas
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
Para hoy se prevé tiempo variable, con aire frío y nubosidad. Se espera que desde la tarde el tiempo empiece a desmejorar. En Entre Ríos las condiciones de inestabilidad se harían notar más el jueves. Hay alerta por tormentas.
Actualidad06/09/2023Luego de las lluvias del último fin de semana ingresó una masa de aire frío y seco, que generó condiciones de tiempo estable en la porción central del país.
En las zonas más secas, el descenso de temperatura fue mucho más notorio, lo que generó el registro de heladas moderadas a fuertes sobre el sur y este del área pampeana, incluyendo a gran parte de la provincia de Buenos Aires, pero también sectores de Entre Ríos.
Para hoy se prevé tiempo variable, con aire frío y nubosidad para el centro y norte del país, con la evolución de algunas lluvias asociadas a tormentas y chaparrones en el noreste argentino.
Para esta jornada se notará poco cambio de la temperatura, con viento soplando del este y noreste, aportando aire húmedo.
Se espera que desde la tarde el tiempo empiece a desmejorar, pero en Entre Ríos las condiciones de inestabilidad se harían notar el jueves, para cuando “se aguarda por el encuentro de aire templado y húmedo proveniente del norte, con aire frío avanzando desde la Patagonia”.
Por este motivo, “se prevé una jornada con lluvias y algunas tormentas aisladas en las provincias centrales de Argentina”.
Alerta por tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para el jueves a la madrugada, mañana y tarde. No obstante, aclararon que en algunos sectores comenzarán a generarse chaparrones y lloviznas el miércoles por la noche.
La inestabilidad se dará principalmente en el centro y norte de Entre Ríos, como así también en parte de Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.
En nuestra provincia, afectará a los departamentos Paraná Diamante, La Paz, Nogoyá, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.
Según se informó, el área será afectada por tormentas, algunas de las cuales pueden ser fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, fuertes ráfagas, ocasional caída granizo e intensa actividad eléctrica.
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.
Mejora el viernes y sube la temperatura
Hacia el fin de semana, con cielos parcialmente nublados, comenzaría un gradual ascenso que haría que las temperaturas se acerquen nuevamente a los 25 grados. Elonce
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.
Las condiciones meteorológicas se mantienen estables en la gran parte del territorio nacional, con cielos mayormente despejados. En Entre Ríos pronostican tiempo cálido para el fin de semana. Cuándo cambiaría.
La petrolera nacional YPF, líder en el mercado de combustibles, anunció una reducción en los precios a partir del 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo.
La semana será corta con motivo del Día del Trabajador este jueves. Se prevén días agradables en Entre Ríos, según meteorólogos.
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. En este contexto, el acceso a la carne se volvió cada vez más restringido para amplios sectores de la población.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.
Los legisladores acordaron avanzar con una iniciativa proveniente del Senado, por la cual la Provincia donará dos propiedades que serán destinadas a una plaza y a instalaciones municipales.
El embistente no cumplirá prisión y si bien se le estableció inhabilitación para manejar, podrá conducir exclusivamente tractor, ya que es su medio laboral.
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
Con financiamiento provincial, avanza la obra de construcción y pavimentación con hormigón del ingreso para el tránsito pesado a Pueblo Brugo en el departamento Paraná. Se trata de 1,2 kilómetros de extensión, de los cuales se lleva ejecutado un 86 por ciento.