Con un avance del 60 por ciento continúa la ejecución de desagües cloacales de Seguí

La obra implica una inversión de más de 173 millones de pesos y consiste en el reemplazo de la red de colectoras existentes que están colapsando debido al deterioro sufrido por el efecto de los gases producidos de los efluentes. Los trabajos son ejecutados a través de Obras Sanitarias provincial.

Locales20/08/2023AdminAdmin
x_1692547944

El gobierno provincial informó que la sustitución de cañerías de desagües cloacales en Seguí, departamento Paraná, supera el 60 por ciento de ejecución. La obra consiste en el reemplazo de la red de colectoras existentes, construida en su mayoría entre 1980 y 1984, que están colapsando debido al deterioro sufrido por el efecto de los gases producidos de los efluentes.

Los trabajos son ejecutados a través de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias, organismo dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, y están financiados por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) por un monto de 173.188.117 pesos.

En este sentido, el titular de Obras Sanitarias, Luis Trupiano, explicó que “a lo largo de las tareas se tuvo siempre en cuenta que la red está construida en gran parte con cañería de hormigón simple, lo que implica una sustitución completa de la misma. Especialmente los colectores principales y la cloaca máxima, ya que son las secciones que en peor estado se encuentran”.

La obra implica el reemplazo de las cañerías cloacales instaladas dentro del ejido de la ciudad hacia el noroeste por calle Belgrano y por calle 25 de Mayo; hacia el sur por calle G. Battisti y al oeste por calle Aconcagua. Asimismo, actualmente existen dos bocas de registro que deben ser reparadas, ubicadas en la intersección de Libertad y calle Dorrego, y en calle Libertad y San Martín, aunque dicha tarea será ejecutada por equipos de la municipalidad de Seguí.

Finalmente, los trabajos comprenden la sustitución de las conexiones domiciliarias existentes en la zona de trabajo.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.