
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Con el 96,73% de las mesas escrutadas, Milei sacaba el 30,08% (7.077.523 votos), mientras que con la sumatoria de sus dos candidatos Juntos por el Cambio obtenía el 28,28%, y Unión por la Patria llegaba al 27,22%.
Política 14/08/2023
Admin




El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se impuso hoy en la elección nacional por dos puntos sobre Juntos por el Cambio, y dio la sorpresa de la jornada superando el 30 por ciento.
De acuerdo a los datos oficiales, con el 96,73% de las mesas escrutadas, Milei sacó el 30,08% (7.077.523 votos), mientras que con la sumatoria de sus dos candidatos Juntos por el Cambio obtuvo el 28,28% (6.654.288 votos), y Unión por la Patria llegaba al 27,22% (6.404.376 votos).
El resultado impactó de lleno en los búnkers del oficialismo y de la oposición, que comenzaron a ver con sorpresa la llegada de los números de las mesas testigo una vez cerrada la elección.
Los primeros resultados oficiales se conocieron recién a las 22:30, cuando ya estaban contabilizadas más de la mitad de las mesas y la victoria de Milei estaba consolidada.
En una jornada con una participación del 63,89%, el libertario se convirtió en este primer turno electoral en el candidato más votado a nivel país y quedó bien perfilado para los comicios generales del próximo 22 de octubre.

Palabras de Milei
"Daremos fin al kirchnerismo y a la casta política", enfatizó Milei al hablar en el búnker montado en el Hotel Libertador, junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, a su hermana, Karina Milei, y a los principales candidatos de su fuerza.
Envalentonado, el libertario hizo un repaso de sus propuestas de ultra derecha y enfatizó: "Estamos en condiciones de ganarle a la casta en primera vuelta".
Massa el segundo más votado
Con el 96.73% de las mesas escrutadas, Massa se ubicaba como el segundo candidato más votado con 5.025.560 votos, por detrás del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que obtenía 7.077.523 votos. Patricia Bullrich se posiciona tercera con 3.997.101 votos, derrotando en la interna de Juntos por el Cambio a Horacio Rodríguez Larreta 2.657.187 votos.
El oficialismo recibió un duro impacto esta noche con una derrota que lo ubicó en el tercer lugar, un resultado que de repetirse en octubre lo dejaría fuera de una eventual segunda vuelta.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se impuso en la interna de Unión por la Patria y superó, tal como se esperaba, al líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois (5.025.560 votos a 1.378.816 votos).
"Empiezan en el país semanas trascendentes, empieza a discutirse qué país queremos. Vamos a seguir defendiendo a las Pymes, la industria nacional, las universidades públicas", subrayó Massa, pasadas las 0.30 en el búnker en el Complejo C, al que se había acercado Grabois.
"Empieza el final del primer tiempo, nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales. Vamos a estar peleando hasta el último minuto", agregó el líder del Frente Renovador.
Juntos, la segunda fuerza más votada
En cuanto a la suma de las fuerzas, el segundo puesto era para Juntos por el Cambio, espacio en el que se definió la interna a favor de la postulante del PRO Patricia Bullrich, que le ganó la pulseada al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por más de un millón de votos (3.997.101 votos a 2.657.187 votos).
La ex ministra y el mandatario de la Ciudad se mostraron juntos en el búnker de Parque Norte y dieron una señal de unidad de cara a octubre: "Ahora vamos todos juntos a ganar las elecciones generales", coincidieron.
En cuarto lugar se ubicó el gobernador de Córdoba y candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti, que alcanzó el 3,84% (905.641 votos), y no logró ganar en su distrito, donde también se impuso Milei.
El Frente de Izquierda (FIT) quedó quinto con el 2,65% (623.710), y dentro del espacio la interna la ganó la candidata Myriam Bregman (438.410 votos) sobre el postulante Gabriel Solano (185.300 votos).
Más atrás, sin llegar al piso del 1,5%, quedaron el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, que en Principios y Valores sacó el 0,79% (entre los cinco participantes de la interna); Jesús Escobar de Libres del Sur; Manuela Castañeira del MAS; Marcelo Ramal de Política Obrera; Gabriel Cúneo y Raúl Castells del MIJD, entre otros.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





Este sábado 1° de noviembre se jugaron los octavos de final del torneo "Mujeres de Paraná Campaña" organizado por la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde quedo definido los ochos mejores que estarán en los cuartos de final

Este sábado 1 de Noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Ex Jugadores en el estadio de Seguí FBC, una jornada cargada de emociones y recuerdos que reunió a las glorias de Seguí F.B.C. y Cañadita Central.

Este domingo se jugaron las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos, en primera división en la ciudad de Cerrito no hubo ganadores, mientras que en el clásico de Crespo Atlético Unión saco ventaja

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

