
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Estamos promoviendo que la gente vaya a votar. Se están cumpliendo 40 años de democracia y la mejor forma de consolidar el sistema democrático es yendo a votar, porque el voto es lo que le da legitimidad a quien resulte electo”, afirmó el gobernador, y precandidato a diputado nacional por Más para Entre Ríos, Gustavo Bordet.
Política 09/08/2023
Admin




“Desde nuestro espacio político estamos invitando a las y los ciudadanos de Entre Ríos a votar. Por el partido que sea, no se trata de proselitismo. Estamos promoviendo que la gente vaya a votar. Se están cumpliendo 40 años de democracia y la mejor forma de consolidar el sistema democrático es yendo a votar, porque el voto es lo que le da legitimidad a quien resulte electo”, explicó el actual mandatario.
En esa línea, el precandidato de Más para Entre Ríos subrayó que “es importante que la gente se exprese, porque lo que da derecho después a reclamar, a peticionar a las autoridades es el ejercicio del voto”.
“Si bien la democracia no termina con el voto, si empieza con el sufragio. Es el punto de partida. Por eso estamos invitando a que la mayor cantidad de ciudadanos y ciudadanas entrerrianas puedan ejercer este derecho del voto, que es importante”, continuó Bordet y también agregó que “además es un día domingo, que se puede ir con la familia; se puede ejercitar un derecho de la democracia que más allá que uno pueda estar enojado, pueda tener alguna duda, siempre la expresión es importante hacerla al momento de votar”.
En ese marco, el precandidato a diputado nacional adelantó que “estimamos que va a haber un alto grado de participación. En la mayoría de los municipios hay propuestas de los frentes políticos para internas. Esto hace más atractivo el hecho de ir a votar y elegir un candidato dentro de las distintas opciones. También entiendo que el entrerriano no tiene un voto cautivo, y es muy bueno que así sea. Se elige libremente el candidato o candidata que mejor lo puede representar en un proceso electoral”.
Por otra parte, sostuvo que muchas veces el electorado “empieza a definir su voto recién en este último tramo de la campaña. Esto también es normal. A veces las campañas son muy largas, comienzan con mucho tiempo y el ciudadano la verdad está en otros temas. El voto, en definitiva, se decide libremente en el cuarto oscuro y a veces en ese mismo momento”.
Por último, Bordet sostuvo que “los entrerrianos somos personas que nos gusta tener la tranquilidad necesaria y la proyección para el futuro en un clima armónico. No somos una sociedad que se embandera decididamente o de manera obcecada con una propuesta. El entrerriano deposita su voto en función de las propuestas, de lo que puede demostrar. Por eso, lo más importante es la convivencia democrática, política, social. Buscar la sana positividad, desdramatizar la política, porque esa es la forma de resolver los problemas que la gente tiene todos los días. Ese es la clave y también cuando algo está mal, escuchar, resolver y solucionar. Esto también ha sido una constante”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

El intendente Edgardo Müller, junto a las autoridades del gremio SADOP, Claudia Galván, Secretaria General de la Delegación Centro Oeste, Natalia Céspedes, Secretaria de Acción Social y Gustavo Bolzan, Secretario Adjunto, dialogaron sobre las propuestas y alternativas para la construcción de 5 viviendas para sus afiliados.

Este viernes 31 de octubre se realizó en Plaza San Martín la caminata solidaria en el marco de Octubre Rosa, bajo el lema “Juntos por la prevención y la esperanza. Caminar salva vidas.”

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.

Con el objetivo de agilizar el transporte de ganado en el territorio nacional, el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos lanzó en 2024 el Documento Único de Tránsito (DUT). Desde entonces, 17.880 productores emitieron de 160 mil DUTs, lo que representa un total de 7.820.392 de animales transportados.

