
Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.
Se registran nuevamente temperaturas muy bajas en Entre Ríos. Sin embargo, especialistas advierten que muy pronto “pasaríamos de anomalías muy negativas a valores muy superiores a los parámetros normales para el mes en curso”.
Actualidad18/07/2023
Admin


La tercera semana del mes de julio comenzó extremadamente fría, con registros térmicos muy bajos en todo el país y heladas en gran parte del mismo. Esta madrugada en el sur entrerriano se registran temperaturas bajo cero. A las 7.00 en Gualeguaychú 1,3 grado bajo cero y en Victoria 0,4 grados. En Paraná, a la misma hora se registraban 3,2 grados.
Sin embargo, en pocos días se notará un potente cambio de las marcas en la mayor parte de Argentina.
A medida que avance la semana, el viento rotará al sector norte, motivando el incremento de los registros térmicos a nivel generalizado. Este aumento térmico también será muy abrupto, por lo que hacia el final de la semana se podrían presentar registros totalmente primaverales en todo el país.
“Pasaríamos de anomalías muy negativas a valores muy superiores a los parámetros normales para el mes en curso, potenciando una de las características que más nos ha acompañado en estos últimos meses, la variabilidad térmica”, destacó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
En Entre Ríos podrían darse temperaturas del orden de 28 °C para el fin de semana que viene. De esta forma se daría una impactante escalada en los registros térmicos que pasarán de dos o tres grados de mínima el lunes y martes, hasta casi 30 el fin de semana.
“La semana se presentará con muy poca, casi nula, actividad de lluvias, salvo por algún chaparrón costero en la provincia de Buenos Aires, producto del ingreso del aire frío. Las condiciones de tiempo estable, producto del ingreso de la masa de aire frío y seco, han motivado características de tiempo totalmente estables para todo el país, esto potenciado por los constantes cambios en la dirección del viento”, destacó el especialista.
Asimismo, “el importante centro de alta presión que domina todo el centro del país, potencia las condiciones de estabilidad, además de ser uno de los principales responsables de la rápida rotación del viento al sector norte a partir del martes”, precisó.
Finalmente, aclaró que “con el cambio en la dirección del viento se dará también un importante incremento en la intensidad, pero esta situación no estará asociada a un gran aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, por lo que la estabilidad perdurará durante toda la semana”, publicó en Meteored.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.

El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.





El martes 21 de octubre se llevó a cabo en el Comité UCR Seguí una capacitación en fiscalización BUP, a cargo de Milton David Mobilia Plehm.

La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.

Se realizó la capacitación para las autoridades de mesa, a cargo de los concejales Victoria Bolzan y Gabriel Uhrich del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el Auditorio Municipal.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

