
Pronostican una baja de temperaturas a mitad del finde largo de Semana Santa en Entre Ríos
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
Se registran nuevamente temperaturas muy bajas en Entre Ríos. Sin embargo, especialistas advierten que muy pronto “pasaríamos de anomalías muy negativas a valores muy superiores a los parámetros normales para el mes en curso”.
Actualidad18/07/2023La tercera semana del mes de julio comenzó extremadamente fría, con registros térmicos muy bajos en todo el país y heladas en gran parte del mismo. Esta madrugada en el sur entrerriano se registran temperaturas bajo cero. A las 7.00 en Gualeguaychú 1,3 grado bajo cero y en Victoria 0,4 grados. En Paraná, a la misma hora se registraban 3,2 grados.
Sin embargo, en pocos días se notará un potente cambio de las marcas en la mayor parte de Argentina.
A medida que avance la semana, el viento rotará al sector norte, motivando el incremento de los registros térmicos a nivel generalizado. Este aumento térmico también será muy abrupto, por lo que hacia el final de la semana se podrían presentar registros totalmente primaverales en todo el país.
“Pasaríamos de anomalías muy negativas a valores muy superiores a los parámetros normales para el mes en curso, potenciando una de las características que más nos ha acompañado en estos últimos meses, la variabilidad térmica”, destacó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
En Entre Ríos podrían darse temperaturas del orden de 28 °C para el fin de semana que viene. De esta forma se daría una impactante escalada en los registros térmicos que pasarán de dos o tres grados de mínima el lunes y martes, hasta casi 30 el fin de semana.
“La semana se presentará con muy poca, casi nula, actividad de lluvias, salvo por algún chaparrón costero en la provincia de Buenos Aires, producto del ingreso del aire frío. Las condiciones de tiempo estable, producto del ingreso de la masa de aire frío y seco, han motivado características de tiempo totalmente estables para todo el país, esto potenciado por los constantes cambios en la dirección del viento”, destacó el especialista.
Asimismo, “el importante centro de alta presión que domina todo el centro del país, potencia las condiciones de estabilidad, además de ser uno de los principales responsables de la rápida rotación del viento al sector norte a partir del martes”, precisó.
Finalmente, aclaró que “con el cambio en la dirección del viento se dará también un importante incremento en la intensidad, pero esta situación no estará asociada a un gran aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera, por lo que la estabilidad perdurará durante toda la semana”, publicó en Meteored.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El hombre, de 74 años, fue visto por última vez la madrugada del 5 de junio de 2024, en el campo Don Antonio, sito en ruta 127, en Mojones Norte, zona rural del Departamento Villaguay. Había llegado al lugar a cazar con un hijo y amigos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones
La Canasta básica y alimentaria determinó como monto $1.100.266,99 para una familia de 4 integrantes mientras que en el caso de tres el monto desciende a $875.941 y en el caso de cinco integrantes asciende a $1.157.239. En el caso de un adulto solo, la canasta básica marco como limite un total de $356.073 mientras que la canasta alimentaria un ingreso de $160.383 para no ser indigente.
De esta manera tuvo una alza de 1,3% respecto a febrero y acumula un 55,9%% interanual. La división con mayor alza fue Educación con un 21,6 % mientras que Recreación y cultura, fue la categoría con menos incremento con un 0,2%.
El hombre que recibió la transferencia relató cómo actuó tras recibir una transferencia equivocada por $12,5 millones. Aseguró que devolver el dinero “era lo correcto” y entre risas, contó que le pidió de recompensa, luego de devolver la abultada suma.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.
Streitenberger y Sarubi participaron de charlas de prevención y capacitación realizadas con estudiantes en La Paz y Santa Elena.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al anuncio del Gobernador en relación a los contratos de la Legislatura y la presentación de un pedido de informe.
Este miércoles 16 de Abril, el Diputado Provincial Lénico Aranda visitó el Comité de la Unión Cívica Radical de Seguí.
El jefe departamental de Diamante, Mario Celis, explicó que “se produjo una triple colisión” en ruta 11, departamento Diamante, y confirmó que entre los heridos "hay hombres, mujeres y niños". Una mujer falleció en el hospital.