Nuevos consultorios para el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale

Con una inversión superior a los 57 millones de pesos, el gobierno provincial abrió los sobres para la construcción de nuevos consultorios en el Hospital Dr. Castilla Mira de la localidad de Viale, departamento Paraná.

Provinciales07/07/2023AdminAdmin
x_1688752289

Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, se llevó a cabo la apertura de sobres para la Construcción de Nuevos Consultorios Hospital Dr. Castilla Mira, ubicado sobre calle 25 de Mayo entre calle Cepeda y Rawson.

El acto de apertura de sobres contó con la presencia de la ministra de Salud, Sonia Velázquez; los coordinadores del Ministerio de Planeamiento, Oscar Miró y Juan Ascua; la directora del Hospital, Andrea Schmunk; el intendente Carlos Weiss; el diputado provincial Gustavo Zavallo; y Oscar Jacobi, administrador del Hospital. Supervisó el acto administrativo el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.

El presupuesto oficial para la ampliación del Hospital Dr. Castilla Mira de Viale cuenta con un presupuesto oficial de 57.064.747,96 pesos, y un plazo de ejecución de 240 días corridos. La superficie cubierta a construir alcanza los 228 m2.

Se propone la construcción de un nuevo edificio de consultorios, hall y SUM conformado en material metálico. Dicho sistema constructivo responde a la condición primordial, la rápida ejecución y resolución de problemas, la correcta respuesta a factores térmicos, la eficiente aislación acústica desde exterior y entre ambientes internos, aislación hidráulica referida a lluvias y vientos y la capacidad estructural para resistir fuertes tormentas y vientos.

La nueva ampliación posee una superficie cubierta de 228,07 m2 y un total de 6 consultorios, con una camilla, un escritorio, aire acondicionado con su correspondiente baño privado. Asimismo, para dar respuesta a las necesidades y demandas se proyecta un hall de espera y un SUM, adaptable a sala de rehabilitación, con su correspondiente grupo sanitario diferenciados, cocina y depósitos.

x_1688752308

La construcción se programa con un sistema de arquitectura modular, basado en una estructura independiente de columnas y vigas de caños estructurales, los cerramientos verticales serán de paneles aislantes de poliuretano inyectado de 50 mm encastrables y el piso dentro será de hormigón alisado. La cubierta será de chapa trapezoidal y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas serán de aluminio línea Módena en ventanas y en puertas.

La apertura de sobres contó con dos oferentes: Traza S.A.; y CEMYC SRL.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.