
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Con una inversión superior a los 57 millones de pesos, el gobierno provincial abrió los sobres para la construcción de nuevos consultorios en el Hospital Dr. Castilla Mira de la localidad de Viale, departamento Paraná.
Provinciales07/07/2023Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, se llevó a cabo la apertura de sobres para la Construcción de Nuevos Consultorios Hospital Dr. Castilla Mira, ubicado sobre calle 25 de Mayo entre calle Cepeda y Rawson.
El acto de apertura de sobres contó con la presencia de la ministra de Salud, Sonia Velázquez; los coordinadores del Ministerio de Planeamiento, Oscar Miró y Juan Ascua; la directora del Hospital, Andrea Schmunk; el intendente Carlos Weiss; el diputado provincial Gustavo Zavallo; y Oscar Jacobi, administrador del Hospital. Supervisó el acto administrativo el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.
El presupuesto oficial para la ampliación del Hospital Dr. Castilla Mira de Viale cuenta con un presupuesto oficial de 57.064.747,96 pesos, y un plazo de ejecución de 240 días corridos. La superficie cubierta a construir alcanza los 228 m2.
Se propone la construcción de un nuevo edificio de consultorios, hall y SUM conformado en material metálico. Dicho sistema constructivo responde a la condición primordial, la rápida ejecución y resolución de problemas, la correcta respuesta a factores térmicos, la eficiente aislación acústica desde exterior y entre ambientes internos, aislación hidráulica referida a lluvias y vientos y la capacidad estructural para resistir fuertes tormentas y vientos.
La nueva ampliación posee una superficie cubierta de 228,07 m2 y un total de 6 consultorios, con una camilla, un escritorio, aire acondicionado con su correspondiente baño privado. Asimismo, para dar respuesta a las necesidades y demandas se proyecta un hall de espera y un SUM, adaptable a sala de rehabilitación, con su correspondiente grupo sanitario diferenciados, cocina y depósitos.
La construcción se programa con un sistema de arquitectura modular, basado en una estructura independiente de columnas y vigas de caños estructurales, los cerramientos verticales serán de paneles aislantes de poliuretano inyectado de 50 mm encastrables y el piso dentro será de hormigón alisado. La cubierta será de chapa trapezoidal y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas serán de aluminio línea Módena en ventanas y en puertas.
La apertura de sobres contó con dos oferentes: Traza S.A.; y CEMYC SRL.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.