
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Las ventas por el Día del Padre 2023 descendieron 1,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes, informó la Cámara argentina de la mediana empresa (CAME). Si bien hubo promociones para impulsar las ventas, no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores
Actualidad19/06/2023El valor medio de los productos adquiridos fue levemente mayor a 2022. El ticket promedio ascendió a $15.099, frente a $6.880 el año pasado, lo que implica un aumento real de 2,5%.
El 45% de los encuestados intentó promover las ventas a través de alguna promoción especial, mientras que el 55% restante no lo hizo.
Se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no solo por la falta de poder adquisitivo sino porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de 4 días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo. El cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ayudó a dar este impulso.
En la comparación anual, se destacaron subas en Calzado y Marroquinería (+2,6%), Cosmético y Perfumería (+1,7%) y Equipos Periféricos, accesorios y celulares (+0,2%). El resto de los rubros, bajaron.
Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME entre sábado y hoy domingo entre 245 comercios del país.
En cuanto a expectativas de ventas, el 43% de los encuestados señalaron que fueron peores a lo esperado, mientras que para el 11% el consumo fue mejor, en tanto, el 44% lo consideró igual. Solo el 2% de los negocios medidos estimó sus ventas mucho peores a las esperadas.
A pesar del resultado, en lo que hubo más coincidencia, es que en mayor o menor medida, el Día del Padre contribuirá a mejorar las ventas mensuales. Así lo percibió el 66% de los empresarios consultados.
Este año las ventas comenzaron antes de lo habitual. Ocurrió por el aumento de la compra online, que obligó a planificar con antelación el regalo para que llegue a tiempo, por el feriado largo. Es que muchas familias se llevaron el obsequio al viaje, además de aprovechar muchas promociones que estuvieron vigentes solo hasta el jueves 15.
Hubo gente que eligió el día de compra en función de las promociones y se tomó su tiempo para buscar precios. El sábado fue el día más fuerte, y los comercios trataron de abrir hasta el horario más extendido posible. (APFDigital)
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.