Monotributo y créditos a tasas subsidiadas: detalles de anuncios que hará Massa

El ministro de Economía anunciará hoy un nuevo alivio para los casi cuatro millones de monotributistas al momento de la recategorizacion de julio. Además, habrá una línea de créditos a tasas subsidiada del 43%.

Actualidad08/06/2023AdminAdmin
o_1686123177

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará hoy un nuevo alivio para los casi cuatro millones de monotributistas y más créditos a tasa subsidiada.

Se actualizarán a partir de julio los límites de facturación de las categorías del monotributo en un 41,52%, en concordancia con los últimos dos ajustes trimestrales de la movilidad jubilatoria.

De esta manera, al momento de la recategorizacion de julio, la comparación de la facturación de los últimos 12 meses se hará contra el valor actualizado.

Además, anunciarán una línea de créditos a tasas subsidiada del 43% por dos años para 1,4 millones de monotributistas destinados a la adquisición de equipamiento y herramientas para la producción y el trabajo.

Actualización de categorías del monotributo

Los parámetros de ingresos, uno de los cuatro parámetros que toma la ley para definir la categoría de Monotributo que se asigna a cada contribuyente en base a la facturación de los últimos doce meses, se actualizarán un 41,52% en línea con el índice de movilidad jubilatoria de los últimos dos trimestres que fueron de 17,04% en marzo y 20,92% en junio. El acumulado, alcanza los 41,52%.

De este modo, se evitará que muchos de los tres millones de monotributistas se pasen a categorías más elevadas o directamente queden expulsados al régimen general, por el mero efecto de la inflación y pasen al Régimen General, teniendo que pagar IVA y Ganancias, lo que conlleva a un aumento de la presión fiscal.

Ocurre que los monotributistas ajustan su facturación por el efecto de la alta inflación, y para el momento de la recategorización de mitad de año, se pasan de categoría, generando un perjuicio propio de la distorsión inflacionaria. Buscando evitar este efecto, el equipo económico aceleró el traslado del aumento del primer semestre de la fórmula de movilidad a las tablas de facturación del Monotributo.

Siendo así la categoría A pasaría de un límite de facturación de $999.657,23 a un tope máximo de $1.414.714,91, y la categoría máxima, la K, pasaría de un tope de $8.040.721,19 a $11.379.607,38, casi 950 mil pesos mensuales.

Te puede interesar
ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

m_1759483962_77253

Alerta por tormentas en Entre Ríos

Admin
Actualidad03/10/2025

El tiempo húmedo e inestable perdurará durante algunas jornadas. Como antesala del frente frío, podrían producirse tormentas con caída de granizo, fuertes vientos e intensas lluvias.

Lo más visto
559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.