
Viale: Visita institucional del Sindicato de Empleados de Comercio de Las Varillas
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El cambio de contexto climático para el inicio de la siembra fina “es contundente”, evaluó el informe SiBer de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos • “Con este acopio de reserva y con lluvias normales, incluso deficitarias durante lo que resta del trimestre frío, los cultivos de la fina podrán evolucionar sin limitantes hídricas”, detalló
Actualidad01/06/2023”Si bien no podemos ser simplistas a la hora de proyectar el desarrollo de la campaña, el arranque es muy favorable aun con estas dificultades. Con lluvias de mantenimiento durante el invierno y una salida a la primavera con El Niño activo, podríamos alcanzar niveles productivos importantes”, describió el estudio.
Antes, había señalado: “Es posible que los excesos ya hayan comenzado a orearse, pero los encharcamientos de los bajos son difíciles de resolver bajo estas circunstancias ambientales. Ya la semana pasada, antes de la llegada de las grandes lluvias, se notaban zonas con humedad excesiva (y) se veía que el área con suelos saturados se iba a extender indefectiblemente”.
“Sin la presencia inusual de la masa de aire que dominó la última parte de mayo, la recuperación pluvial no hubiese existido. En muchos sectores esta recuperación ha sido exagerada, pero es el costo que hay que pagar por el fracaso en la distribución temporal de las precipitaciones, principalmente luego de un abril y primera quincena de mayo, tan pobre de agua”, reconoció.
Más allá de los inconvenientes que puedan causar los excesos hídricos en los lotes y los caminos rurales “creemos que es una situación que se puede gestionar. Todavía falta una semana o diez días para la llegada de tiempo más frío y estable, el cual será más eficiente para dejar los suelos en condiciones. Queda claro que este problema se resuelve antes en zonas altas”, concluyó. (APFDigital)
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
La Municipalidad de Crespo, junto a técnicos de una empresa privada y la Policía de Entre Ríos, relevó puntos críticos en las rutas 12 y 131. El objetivo es reducir la siniestralidad mediante controles de velocidad.
El SMN pronosticó jornadas soleadas y sin lluvias en Entre Ríos, con un ascenso progresivo de las temperaturas que dejará máximas por encima de los 25 grados hacia mediados de semana. Los detalles
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por temperaturas de frío extremo para este viernes, para los departamentos, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Uruguay, Tala, San Salvador, Colón, Concordia, Federal, Feliciano y Federación.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre la dinámica laboral y empresarial en la provincia da cuenta de un panorama preocupante en el mercado de trabajo provincial. Entre noviembre de 2023 y junio de 2025 —primeros 19 meses de la presidencia de Javier Milei— la provincia perdió empleadores y puestos de trabajo registrados en prácticamente todos los sectores de la economía.
Santa Elena será sede del 2° Torneo Sudamericano de Fútbol Senior +50, el 13 y 14 de septiembre, y del Torneo de Golf Santa Elena, organizado por la Federación del Litoral, el 20 y 21 de septiembre.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.