La escuela técnica N° 34 de María Grande contará con una nueva cocina comedor

Con una inversión superior a los 34 millones de pesos, el gobierno provincial abrió los sobres para la construcción de una nueva cocina comedor en la E.E.T Nº 34, General Enrique Mosconi, de María Grande. El plazo de ejecución del trabajo será de 180 días corridos.

Provinciales23/05/2023AdminAdmin
x_1684859501

Con una inversión superior a los 34 millones de pesos, el gobierno provincial abrió los sobres para la construcción de una nueva cocina comedor en la E.E.T Nº 34 General Enrique Mosconi de María Grande. El plazo de ejecución del trabajo será de 180 días corridos.

Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, se realizó la apertura de sobres para llevar a cabo la construcción de una nueva cocina comedor en la Escuela de Educación Técnica Nº 34 General Enrique Mosconi de María Grande.

Esta obra permitirá desempeñar una importante función social para la comunidad educativa, brindando alimentación equilibrada y variada para los alumnos. En este sentido, permitirá satisfacer las necesidades nutricionales de los mismos, contribuyendo al desarrollo de hábitos saludables.

El acto de apertura, llevado a cabo en la institución, estuvo encabezado por la secretaria Ministerial Eugenia Mayr, los legisladores Gustavo Zavallo y Carina Ramos, el intendente Héctor Solari, y la rectora Malvina Galetto.

“La educación técnica es prioridad en la gestión del gobernador Gustavo Bordet. Es una decisión estratégica materializar obras que den calidad y mejoren los espacios de las instituciones. Hoy licitamos una nueva cocina para la escuela 34 de María Grande, que se sumará a la cantidad de obras en otras escuelas de educación técnica que se ejecutan en distintos lugares de la provincia, fortaleciendo y apostando al afianzamiento de las y los jóvenes que se forman en estas instituciones” destacó la secretaria Ministerial, Eugenia Mayr.

Estuvieron presentes además, el diputado provincial Julián Maneiro, el coordinador del Ministerio de Planeamiento, Oscar Miró, el jefe de taller Eduardo Goroz, la jefa zonal de Arquitectura María Mauro, y comunidad educativa.

La obra “Construcción de Nueva Cocina Comedor E.E.T. Nº 34 “General Enrique Mosconi”- María Grande-Departamento Paraná” cuenta con un presupuesto oficial que asciende a 34.073.178,98 pesos, y un plazo de ejecución de 180 días corridos. La licitación contó con un solo oferente, SUPERMOD S.A.S..

Detalles técnicos de la obra

El comedor se plantea en una superficie cubierta de 90.00 m2, presenta un espacio para la cocina de 18,00 m2 y un sector semicubierto 31,40 m2 correspondiente a una galería de 1,50 m2 de ancho que une al comedor con la puerta de salida del establecimiento educativo.

Para dar una respuesta rápida, la construcción del comedor será en material metálico. Esto permitirá no solo la rápida ejecución, sino también la correcta respuesta a factores térmicos, la eficiente aislación acústica desde exterior y entre ambientes internos, aislación hidráulica y la suficiente capacidad estructural para resistir tormentas y fuertes vientos.

La construcción se programa con un sistema de arquitectura modular, basado en una estructura independientes de columnas y vigas de caños estructurales, los cerramientos verticales serán paneles aislantes de poliuretano inyectado de 50 mm encastrables, el piso dentro del comedor será de hormigón alisado y las vereda perimetrales de HºAº terminación rodillado. La cubierta será de chapa trapezoidal con poliuretano inyectado y la cara interior de chapa lisa. Las aberturas serán de aluminio, y hacia el exterior se colocarán rejas de hierro.

Te puede interesar
descarga (1)

Automotor 2025: mismo monto en más cuotas

Admin
Provinciales08/05/2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.

495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

Lo más visto
495270914_18458022772075832_2916016921020889518_n

Concejales de Unidad y Compromiso de Viale destacaron el modelo energético de Aldea María Luisa

Admin
Provinciales07/05/2025

En una entrevista con Micrófono Digital, concejales del Bloque Unidad y Compromiso compartieron detalles de su reciente encuentro con el intendente de Aldea María Luisa, Luis Schonfeld (UCR), con quien conversaron sobre la exitosa política de energías renovables implementada en esa localidad. La iniciativa permitió reducir drásticamente el gasto eléctrico municipal, bajando la factura de $750.000 a $35.000 gracias a la incorporación de paneles solares.

WhatsApp-Image-2025-05-07-at-14.29.24-860x573

Senadores comenzaron con el análisis del proyecto para la creación de OSER

Admin
Provinciales07/05/2025

En una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, se abordó la iniciativa que propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucedería al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por la Ley Nº 5.480 y sus modificatorias. Los legisladores escucharon a los interventores de IOSPER.