
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
En esta oportunidad se está dando una realidad que es poner los mejores hombres y mujeres , que han demostrado durante años , gestión , compromiso con la gente , lealtad y sobre todo transparencia de gestión, todas estas definiciones llevadas a una balanza la misma inclina su plato para el lado positivo , mejor dicho para el lado de los que espera la gente .
En este departamento si hay alguien que reúne condiciones de humildad y ganas de trabajo es el intendente de El Pingo , Diego Plassy , un vecino más entre los pingueros demostrando que las convicciones se expresan de maneras determinadas por la relación que tiene el sujeto con la idea de verdad.
Plassy que en el 2019 asumió como el primer intendente de su pueblo nos decía que siempre que le hablaba a su gente les decía que vengo a convocar a la unidad de todo mi pueblo, en pos de la construcción de un proyecto que posibilite un gran crecimiento. Los vengo a convocar sin distinciones políticas, para trabajar por nuestra ciudad, paso a paso, con dignidad y apostando al desarrollo con justicia social.
La localidad de El Pingo es conocida por muchas cosas que van desde la creación de una imponente escuela , hasta lo que es tener muy pronto y como un broche de oro de tener una de las mejores terminales de ómnibus de la provincia y estos no es soplar y hacer botella , acá hay gestión , trabajo y varios kilómetros recorridos .
Seguramente en el medio hay muchas cosas para destacar, como también obras que se han hecho , pero la realidad es que son respaldos que legitimizan una decisión como la que tomó Plassy de querer una banca en la cámara de diputados
Plassy desde que arrancó en su localidad de El Pingo siempre tuvo una convicción y ética política de pertenecer al mismo grupo de trabajo del actual candidato a gobernador Bahl, pero también siempre fue muy generoso con sus colegas gobernantes dándole una mano en su presentaciones y elaboraciones de proyectos .
Hoy el común de la gente quiere gobernantes que no se encandiles con las luces de las grandes ciudades , hoy la gente quiere a ese político que siempre estuvo arriba de un tractor y se calzo las alpargatas y trabajó de par a par con el vecinos.
Y esa es la tendencia en la política de estos días elegir personas que tengan respaldo concreto y demostrable , pero por sobre todo códigos políticos .
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación del referente peronista de Concepción del Uruguay
El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).
El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.
El diputado nacional Atilio Benedetti, de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó su disconformidad ante la reciente decisión del Tribunal Electoral del partido en Entre Ríos, que impugnó la postulación de Francisco Azcué, intendente de Concordia, para presidir la UCR provincial.
“Es un espacio que nosotros conformamos básicamente con el sector del peronismo que de alguna manera nunca participó en las discusiones políticas”, manifestó la intendenta de El Pingo, Laura Rupp.
El Partido Justicialista de Entre Ríos compartió un comunicado que lanzó el partido a nivel nacional en el que denuncian una “desvergonzada campaña” que Milei y el Grupo Clarín están llevando a cabo contra sectores del peronismo.
Se realiza un encuentro de representantes del Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del Mercosur.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
El siniestro fue protagonizado por un hombre y una mujer, oriundos de Crespo.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.