Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos

Durante la 6º Sesión Ordinaria diputadas y diputados dieron media sanción al proyecto de ley que sustituye el inciso f del artículo 4 de la Ley 9.739 de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos. También el que establece el régimen de autorización, creación y funcionamiento de emplazamientos industriales en la provincia.

Provinciales Por: Admin 10 de mayo de 2023
1543_3572

Este miércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos tuvo su 6º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo, presidida por la diputada Silvia Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos). Se aprobó el proyecto de ley presentado por el presidente de la Cámara, Angel Giano, que sustituye el inciso f del artículo 4 de la Ley 9.739 de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos.

La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), presidenta de la Comisión de Legislación General, afirmó que “es necesario que la profesión se adapte a los nuevos desafíos. Esta modificación requiere la licenciatura para profesionalizar y jerarquizar la ocupación, para asegurar que los corredores inmobiliarios tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para prestar servicios de alta calidad y ofrecer un asesoramiento experto a sus clientes”, y detalló las cláusulas que incluye.

“No busca restringir el acceso al ejercicio profesional, sino establecer estándares de calidad y mejorar la imagen y confianza en el sector inmobiliario”, agregó.

Emplazamientos industriales

También se aprobó el proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo, que establece el régimen de autorización, creación y funcionamiento de emplazamientos industriales en la provincia. Asimismo, deroga la Ley 7.957 de Parques y Áreas Industriales.

El diputado Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), quien preside la Comisión de Comercio, Industria y Producción, detalló los ejes importantes del proyecto y dijo que “junto a la Ley de Promoción Industrial viene a completar una política industrial para las próximas décadas en la provincia”.

Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica 

La Cámara dio media sanción al proyecto de ley, autoría de Carina Ramos, por el cual se modifican varios artículos de la Ley 11.037 de grados para la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Límites jurisdiccionales

Por otro lado, se aprobaron los proyectos que establecen los límites jurisdiccionales de la Comuna La Verbena (distrito Feliciano, departamento Feliciano), Comuna Aldea Salto (distrito Palmar, departamento Diamante) y Comuna Colonia Tunas (distrito Tatutí, departamento Federación).

Ambiente

Tras un debate entre integrantes del cuerpo legislativo, se aprobó el proyecto de ley que declara Área Natural Protegida, en la categoría Reserva de Usos Múltiples, al Establecimiento “La Porota”, ubicado en los distritos Espinillo y Tala, departamento Paraná.

La diputada Ramos, autora del proyecto, afirmó que “incluir este establecimiento al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas es un incentivo en la búsqueda por garantizar la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural de esta zona, y además va a promover la producción agroecológica sostenible y responsable”.

Se volvió a aprobar el que declara Monumento Natural a las especies de aves: federal, cardenal azul o frutero azul, tordo amarillo y cardenal amarillo. También el que declara Monumento Natural a las especies: guazuncho, aguará guazú y ciervo de los pantanos.

Además, se aprobaron 26 proyectos de declaración y uno de resolución.

Homenajes

En el turno de los reconocimientos, el diputado Julián Maneiro recordó al ex diputado provincial Pedro Ullua, en el marco del primer aniversario de su fallecimiento. 

El diputado Julio Solanas se refirió al 28º aniversario de creación del Centro Educativo Municipal de Integración (CEMI). 

El diputado Juan Manuel Huss brindó un reconocimiento al padre Carlos Mugica, quien fuera asesinado el 11 de mayo de 1974.

Finalmente, la diputada Carmen Toller se refirió al reconocimiento que realizó la Cámara de Diputados a tres instituciones de la provincia: Asociación Mutual Modelo de Entre Ríos; Sociedad Patriótica Italiana de Socorros Mutuos Cultural y Recreativa de Paraná; y Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Cultural y Recreativa "Dante Alighieri".

Te puede interesar

Este miércoles sesionará la Cámara de Diputados de Entre Ríos

Este miércoles a las 11 la Cámara de Diputados de la Provincia Ríos realizará su 10º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo. Previamente, a las 9 hs tendrá lugar la reunión de Labor Parlamentaria entre las autoridades de la Cámara y de los bloques

apfdigital_391199_tapa_1192023_111532

Diputados aprobó la adhesión provincial a la Ley Lucio

Durante la 11º Sesión Ordinaria la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley unificado que adhiere a la Ley Nacional 27.709, que tiene por objeto la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de la capacitación de los funcionarios públicos, la actuación coordinada de los organismos intervinientes y la difusión de los indicadores de violencia y medios de denuncia eficaces para la protección.

1567_3630

Media sanción para el proyecto que instituye el "Día del Teatro Independiente Entrerriano"

La Cámara de Diputados de Entre Ríos concretó este miércoles la 9° Sesión Ordinaria del 144° Período Legislativo. En la misma se aprobó el proyecto que declara el 20 de octubre como el Día del Teatro Independiente Entrerriano. Además obtuvieron media sanción los proyectos referidos a la Fiesta de la Cosecha en Villa Fontana y a la ciudad de María Grande como Capital Provincial del Tanguito Montielero.

1563_3618