
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.
Durante la 6º Sesión Ordinaria diputadas y diputados dieron media sanción al proyecto de ley que sustituye el inciso f del artículo 4 de la Ley 9.739 de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos. También el que establece el régimen de autorización, creación y funcionamiento de emplazamientos industriales en la provincia.
Provinciales10/05/2023 Admin
Admin


Este miércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos tuvo su 6º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo, presidida por la diputada Silvia Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos). Se aprobó el proyecto de ley presentado por el presidente de la Cámara, Angel Giano, que sustituye el inciso f del artículo 4 de la Ley 9.739 de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos.
La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), presidenta de la Comisión de Legislación General, afirmó que “es necesario que la profesión se adapte a los nuevos desafíos. Esta modificación requiere la licenciatura para profesionalizar y jerarquizar la ocupación, para asegurar que los corredores inmobiliarios tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para prestar servicios de alta calidad y ofrecer un asesoramiento experto a sus clientes”, y detalló las cláusulas que incluye.
“No busca restringir el acceso al ejercicio profesional, sino establecer estándares de calidad y mejorar la imagen y confianza en el sector inmobiliario”, agregó.
Emplazamientos industriales
También se aprobó el proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo, que establece el régimen de autorización, creación y funcionamiento de emplazamientos industriales en la provincia. Asimismo, deroga la Ley 7.957 de Parques y Áreas Industriales.
El diputado Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), quien preside la Comisión de Comercio, Industria y Producción, detalló los ejes importantes del proyecto y dijo que “junto a la Ley de Promoción Industrial viene a completar una política industrial para las próximas décadas en la provincia”.
Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica
La Cámara dio media sanción al proyecto de ley, autoría de Carina Ramos, por el cual se modifican varios artículos de la Ley 11.037 de grados para la Orquesta Sinfónica de la Provincia.
Límites jurisdiccionales
Por otro lado, se aprobaron los proyectos que establecen los límites jurisdiccionales de la Comuna La Verbena (distrito Feliciano, departamento Feliciano), Comuna Aldea Salto (distrito Palmar, departamento Diamante) y Comuna Colonia Tunas (distrito Tatutí, departamento Federación).
Ambiente
Tras un debate entre integrantes del cuerpo legislativo, se aprobó el proyecto de ley que declara Área Natural Protegida, en la categoría Reserva de Usos Múltiples, al Establecimiento “La Porota”, ubicado en los distritos Espinillo y Tala, departamento Paraná.
La diputada Ramos, autora del proyecto, afirmó que “incluir este establecimiento al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas es un incentivo en la búsqueda por garantizar la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural de esta zona, y además va a promover la producción agroecológica sostenible y responsable”.
Se volvió a aprobar el que declara Monumento Natural a las especies de aves: federal, cardenal azul o frutero azul, tordo amarillo y cardenal amarillo. También el que declara Monumento Natural a las especies: guazuncho, aguará guazú y ciervo de los pantanos.
Además, se aprobaron 26 proyectos de declaración y uno de resolución.
Homenajes
En el turno de los reconocimientos, el diputado Julián Maneiro recordó al ex diputado provincial Pedro Ullua, en el marco del primer aniversario de su fallecimiento.
El diputado Julio Solanas se refirió al 28º aniversario de creación del Centro Educativo Municipal de Integración (CEMI).
El diputado Juan Manuel Huss brindó un reconocimiento al padre Carlos Mugica, quien fuera asesinado el 11 de mayo de 1974.
Finalmente, la diputada Carmen Toller se refirió al reconocimiento que realizó la Cámara de Diputados a tres instituciones de la provincia: Asociación Mutual Modelo de Entre Ríos; Sociedad Patriótica Italiana de Socorros Mutuos Cultural y Recreativa de Paraná; y Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Cultural y Recreativa "Dante Alighieri".

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

Se realizó una cena en Seguí, con la presencia de Romina Almeida, recientemente electa senadora nacional e integrante de La Libertad Avanza.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Este finde semana se jugaran las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer día y hora que se disputaran cada cotejo

