Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos

Durante la 6º Sesión Ordinaria diputadas y diputados dieron media sanción al proyecto de ley que sustituye el inciso f del artículo 4 de la Ley 9.739 de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos. También el que establece el régimen de autorización, creación y funcionamiento de emplazamientos industriales en la provincia.

Provinciales10/05/2023AdminAdmin
1543_3572

Este miércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos tuvo su 6º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo, presidida por la diputada Silvia Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos). Se aprobó el proyecto de ley presentado por el presidente de la Cámara, Angel Giano, que sustituye el inciso f del artículo 4 de la Ley 9.739 de Profesionales Corredores Inmobiliarios Públicos.

La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), presidenta de la Comisión de Legislación General, afirmó que “es necesario que la profesión se adapte a los nuevos desafíos. Esta modificación requiere la licenciatura para profesionalizar y jerarquizar la ocupación, para asegurar que los corredores inmobiliarios tengan el conocimiento y las habilidades necesarias para prestar servicios de alta calidad y ofrecer un asesoramiento experto a sus clientes”, y detalló las cláusulas que incluye.

“No busca restringir el acceso al ejercicio profesional, sino establecer estándares de calidad y mejorar la imagen y confianza en el sector inmobiliario”, agregó.

Emplazamientos industriales

También se aprobó el proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo, que establece el régimen de autorización, creación y funcionamiento de emplazamientos industriales en la provincia. Asimismo, deroga la Ley 7.957 de Parques y Áreas Industriales.

El diputado Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), quien preside la Comisión de Comercio, Industria y Producción, detalló los ejes importantes del proyecto y dijo que “junto a la Ley de Promoción Industrial viene a completar una política industrial para las próximas décadas en la provincia”.

Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica 

La Cámara dio media sanción al proyecto de ley, autoría de Carina Ramos, por el cual se modifican varios artículos de la Ley 11.037 de grados para la Orquesta Sinfónica de la Provincia.

Límites jurisdiccionales

Por otro lado, se aprobaron los proyectos que establecen los límites jurisdiccionales de la Comuna La Verbena (distrito Feliciano, departamento Feliciano), Comuna Aldea Salto (distrito Palmar, departamento Diamante) y Comuna Colonia Tunas (distrito Tatutí, departamento Federación).

Ambiente

Tras un debate entre integrantes del cuerpo legislativo, se aprobó el proyecto de ley que declara Área Natural Protegida, en la categoría Reserva de Usos Múltiples, al Establecimiento “La Porota”, ubicado en los distritos Espinillo y Tala, departamento Paraná.

La diputada Ramos, autora del proyecto, afirmó que “incluir este establecimiento al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas es un incentivo en la búsqueda por garantizar la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural de esta zona, y además va a promover la producción agroecológica sostenible y responsable”.

Se volvió a aprobar el que declara Monumento Natural a las especies de aves: federal, cardenal azul o frutero azul, tordo amarillo y cardenal amarillo. También el que declara Monumento Natural a las especies: guazuncho, aguará guazú y ciervo de los pantanos.

Además, se aprobaron 26 proyectos de declaración y uno de resolución.

Homenajes

En el turno de los reconocimientos, el diputado Julián Maneiro recordó al ex diputado provincial Pedro Ullua, en el marco del primer aniversario de su fallecimiento. 

El diputado Julio Solanas se refirió al 28º aniversario de creación del Centro Educativo Municipal de Integración (CEMI). 

El diputado Juan Manuel Huss brindó un reconocimiento al padre Carlos Mugica, quien fuera asesinado el 11 de mayo de 1974.

Finalmente, la diputada Carmen Toller se refirió al reconocimiento que realizó la Cámara de Diputados a tres instituciones de la provincia: Asociación Mutual Modelo de Entre Ríos; Sociedad Patriótica Italiana de Socorros Mutuos Cultural y Recreativa de Paraná; y Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Cultural y Recreativa "Dante Alighieri".

Te puede interesar
descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.