
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
El gobernador Gustavo Bordet entregó los decretos mediante los cuales se ejecutarán obras de infraestructura educativa y vial por más de 542 millones de pesos en San José, además de una nueva ambulancia para el hospital de esa localidad del departamento Colón.
Provinciales08/05/2023Este lunes en la explanada de Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, Bordet entregó al intendente de San José, Gustavo Bastian, el decreto N° 1183, mediante el cual se aprobó el convenio para pavimentar 23 cuadras en esa localidad y por el cual la provincia aportará 77 millones de pesos, y al director de la Escuela Técnica Profesional Nº 6 J. F. A Forclaz, Jorge Velazco, el decreto N° 1227 del llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de esa institución a la que asisten 295 alumnos. Más de 465 millones de pesos se invertirán en esa obra que tiene un plazo de ejecución de 12 meses.
Por su parte, el director del Hospital San José, Marcos Luciani, recibió la llave de la nueva ambulancia que demandó una inversión superior a los 5 millones de pesos. También estuvieron los ministros de Planeamiento, Marcelo Richard, y de Salud, Sonia Velázquez; el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller y el senador Mauricio Santa Cruz.
Trabajo conjunto
Al respecto, el gobernador Bordet detalló que, junto con el intendente de San José, Gustavo Bastian, “se está haciendo entrega de una ambulancia para el hospital de San José. Es una unidad nueva para asistir en esa ciudad y en toda la zona de influencia. También con dos obras importantes, ya que se está licitando el edificio nuevo de la escuela técnica que está funcionando de manera precaria y de esta manera podrá tener un edificio propio, el 13 de junio se abrirán los sobres, y también con un convenio de pavimentación urbana por un monto de 77 millones de pesos que aporta la provincia más la parte que aporta el municipio de San José, para poder generar pavimento urbano dentro de esa ciudad”, dijo el mandatario tras las entregas.
Luego aseguró: “Esto forma parte de un trabajo en conjunto que venimos realizando con este municipio pero también con todos los municipios de la provincia para ir generando acciones de gobierno que puedan satisfacer las demandas que día a día los ciudadanos nos plantean en cada rincón de la provincia. El hecho de poder hacer convenios con los municipios genera mayor agilidad, descentraliza los recursos y la verdad que los intendentes cumplen un rol fundamental en la aplicación de estas políticas públicas", completó el mandatario.
Acompañamiento
Por su parte, el intendente de San José, dijo estar "agradecido con el gobernador por hacer realidad estas tres cuestiones que nos estamos llevando los sanjosecinos. En primer lugar, una ambulancia para nuestro hospital que es muy necesaria e importante, sobre todo en estos tiempos en la que la demanda la sociedad. En segundo lugar, la construcción de este nuevo edificio de la escuela Técnica N°6 de nuestra ciudad", detalló.
Al respecto, precisó que la escuela "hoy está funcionando en un espacio municipal y alquila un galpón para poder hacer sus talleres. Así que es un honor poder llevar esta noticia que se ha llamado a licitación. Es un compromiso que hizo el gobernador y estamos contentos por eso", remarcó Bastian.
En tanto, en cuanto a la obra de pavimentación, "son más de 77 millones de pesos y se llevarán adelante 23 cuadras en San José en el marco de un programa municipal de pavimentación urbana que hemos diseñado, y que junto a la Nación y la provincia lo venimos llevando adelante. Son cosas que, más allá de las palabras, quedan en la sociedad y transforman, mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. El gobernador desde el primer día, del 10 de diciembre de 2019, acompañó a los sanjosecinos", concluyó.
La escuela
Se trata de la construcción de un nuevo edificio para la escuela, a ejecutarse en un predio de 4.326 m2, ubicado en la intersección de las calles 3 de Febrero y Maipú de San José.
Se desarrollará en una sola planta, contando con espacio para la dirección, una sala para la recepción y archivos, sala para docentes, oficinas de uso varios y una sala de primeros auxilios, sanitarios para personal docente, no docente y alumnado en general, dos laboratorios con paneles móviles posibilitando obtener un total de cuatro laboratorios, cuatro aulas técnicas en el sector exterior del edificio, Salón de Usos Múltiples destinado a realizar las diversas actividades que la comunidad educativa requiera incorporando un bufet y sanitarios, y galerías techadas y halls que conectan la circulación entre los diferentes sectores.
Cabe mencionar que el gobierno provincial adhirió al Plan Federal del Obras de Arquitectura y solicitó financiamiento para construir ese edificio escolar cuyo presupuesto actualizado es de 465.435. 863 pesos, con un plazo de ejecución de 300 días corridos. Dicha obra será financiada por el Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, conforme Ley Nº 26.058, a través del "Programa de Infraestructura para Establecimientos de Educación Técnica Profesional".
Pavimento
A través del decreto N° 1183, se aprobó el convenio entre el municipio de San José y el gobierno provincial para la ejecución del pavimento flexible de calle Urquiza, y por el cual la provincia aportará 77 millones de pesos.
Ambulancia
La compra de la ambulancia entregada demandó una inversión de 5.740.000 pesos del gobierno provincial. Se trata de una unidad tipo furgón, denominada de baja complejidad y equipada con camilla de aluminio, silla de ruedas, tabla de inmovilización y traslado, collar cervical, tensiómetro, estetoscopio, tubo de oxígeno y panel de gases, entre otros elementos.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.