
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La vicegobernadora Laura Stratta asistió, en representación del Poder Ejecutivo, al acto de juramento de los nuevos vocales del alto cuerpo, Laura Soage y Leonardo Portela.
Provinciales28/04/2023La ceremonia se realizó este viernes por la mañana en el salón de Actos de los Tribunales de Paraná. En la oportunidad, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, tomó juramento a los nuevos vocales del alto cuerpo: Laura Soage se sumó a la Sala Nº 3 del Trabajo, en tanto que Leonardo Portela asumió en la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial.
La vicegobernadora Laura Stratta asistió al acto, en representación del Poder Ejecutivo, acompañando a la presidenta del STJER. También participaron el vicepresidente del STJER, Daniel Carubia; y los y las vocales Germán Carlomagno, Claudia Mizawak, Miguel Ángel Giorgio, Martín Carbonell y Gisela Schumacher.
Luego de las respectivas juras y de la firma del acta, la presidenta Susana Medina invitó a la vocal Laura Soage y al vocal Leonardo Portela a ocupar sus respectivos lugares en el estrado. “Se trata de jueces con una impecable trayectoria y buenas personas”, señaló la magistrada tras felicitar a sus familias “porque nadie llega a estos lugares sin ese apoyo”.
Nuevos vocales
El nombramiento de Laura Soage, que contó con acuerdo del Senado, fue mediante el Decreto Nº 864/23 MGJ, del 13 de abril último. La magistrada, que ejercía la Presidencia de la Cámara de Apelaciones de Concordia, juró “por Dios y la Patria” desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo para el que fue designada.
Leonardo Portela, que venía desempeñándose en el cargo de manera transitoria, fue designado con acuerdo del Senado y a través del Decreto Nº 863/23, emitido el 13 de abril pasado por el Ministerio de Gobierno y Justicia (MGJ) de la provincia. El juez juró “por la Patria”, desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo para el que fue designado.
Presencias
En el acto también estuvieron presentes, el exvocal Juan Ramón Smaldone; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez; el defensor general de la provincia, Maximiliano Benítez; la presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, Beatriz Aranguren; la procurada adjunta Mónica Carmona; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes; el intendente de Paraná, Adán Bahl; autoridades del Consejo de la Magistratura, de la Brigada Blindada, de la Policía de Entre Ríos, de la Subprefectura Naval Argentina, del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, de la Caja Forense de Entre Ríos; integrantes de los Poderes Ejecutivos provincial y municipal; legisladores, miembros del Poder Judicial de la Nación y de la provincia; directivos de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos, de colegios y asociaciones profesionales, y empleadas y empleados judiciales.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.