
Anuncian un descenso de las temperaturas para los próximos días en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
La brecha con el dólar oficial superó el 120%. Los dólares financieros anotaron su novena suba. El Banco Central terminó la rueda con compras por US$ 41 millones e intervino para que el paralelo no toque los $500.
Actualidad26/04/2023El dólar blue quedó hoy a un paso de tocar los $500, por lo que el ministro de Economía, Sergio Massa, ordenó intervenir con todas las herramientas a su alcance para evitarlo.
A pesar de la fuerte venta de bonos y reservas, no se pudo impedir que la divisa en el mercado marginal se opere a $495, 33 pesos por encima de la jornada anterior.
El Banco Central intervino fuerte en el mercado de cambios y Massa salió a confirmar que renegocia el anticipo de nuevos desembolsos con el FMI, que también habló de modificaciones en el programa con la Argentina.
Massa advirtió: "Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina".
Además, anunció una investigación judicial sobre presuntas maniobras especulativas, e incluso a la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) enviaron inspectores a una compañía especializada en ofrecer productos en el mercado financiero, que hace 60 días había sido denunciada por la compra de bonos donde se presumían maniobras irregulares.
La brecha entre el blue y el tipo de cambio oficial llegó al 123,2%, el mayor nivel desde agosto del 2022, en una rueda en la que las cuevas porteñas realizaron pocas operaciones recién después del mediodía y en algunas provincias el blue alcanzó a cotizar en los $ 505.
La depreciación diaria del peso es de las más fuertes en nueve meses y la diferencia con el retrasado cambio oficial es de los más altos desde agosto último.
El BCRA terminó la rueda con compras por US$ 41 millones, menos del 50% del aporte del dólar soja, que este martes alcanzó los US$ 61,186 millones.
En abril, la máxima autoridad monetaria acumula compras por US$ 230 millones.
Los dólares financieros anotaron su novena suba y pese a los intentos del gobierno de frenar los dólares paralelos con una intervención con los bonos por orden del equipo económico, el contado con liquidación en la bolsa de comercio llegó al máximo histórico de $472 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en 113,9%.
El MEP o dólar bolsa Bolsa cotizó a $ 459,44, después de haber alcanzado su máximo histórico nominal de $ 470,53 y la brecha con el mayorista llega al 108%.
El dólar sin impuestos subió hasta los $ 227,54, según el promedio de los principales bancos privados y en el Banco Nación llegó a $226 para la venta.
El dólar Qatar se ofreció a $ 455,08 y quedó debajo del blue por primera vez desde su implementación, en octubre de 2022.
El ahorro o dólar solidario operó estable a $374,45 y el mayorista, que regula BCRA cerró en $220,85 y en la semana subió $ 2,34 contra $ 1,84 de aumento registrado en idéntico lapso de la anterior. Fuente: (NA)
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El SMN informa que continúan las inestabilidades. Advierten por intensas lluvias en algunas zonas de la provincia de forma localizada.
El centro de logística funcionó en otros lugares de la capital entrerriana, pero desde hace 16 años estaba ubicado en el ingreso al Parque Industrial de Paraná. Son 12 trabajadores que acordaron el retiro. Había empleados con más de 25 años de antigüedad.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.