
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
La brecha con el dólar oficial superó el 120%. Los dólares financieros anotaron su novena suba. El Banco Central terminó la rueda con compras por US$ 41 millones e intervino para que el paralelo no toque los $500.
Actualidad26/04/2023
Admin




El dólar blue quedó hoy a un paso de tocar los $500, por lo que el ministro de Economía, Sergio Massa, ordenó intervenir con todas las herramientas a su alcance para evitarlo.
A pesar de la fuerte venta de bonos y reservas, no se pudo impedir que la divisa en el mercado marginal se opere a $495, 33 pesos por encima de la jornada anterior.
El Banco Central intervino fuerte en el mercado de cambios y Massa salió a confirmar que renegocia el anticipo de nuevos desembolsos con el FMI, que también habló de modificaciones en el programa con la Argentina.
Massa advirtió: "Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina".
Además, anunció una investigación judicial sobre presuntas maniobras especulativas, e incluso a la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) enviaron inspectores a una compañía especializada en ofrecer productos en el mercado financiero, que hace 60 días había sido denunciada por la compra de bonos donde se presumían maniobras irregulares.
La brecha entre el blue y el tipo de cambio oficial llegó al 123,2%, el mayor nivel desde agosto del 2022, en una rueda en la que las cuevas porteñas realizaron pocas operaciones recién después del mediodía y en algunas provincias el blue alcanzó a cotizar en los $ 505.
La depreciación diaria del peso es de las más fuertes en nueve meses y la diferencia con el retrasado cambio oficial es de los más altos desde agosto último.
El BCRA terminó la rueda con compras por US$ 41 millones, menos del 50% del aporte del dólar soja, que este martes alcanzó los US$ 61,186 millones.
En abril, la máxima autoridad monetaria acumula compras por US$ 230 millones.
Los dólares financieros anotaron su novena suba y pese a los intentos del gobierno de frenar los dólares paralelos con una intervención con los bonos por orden del equipo económico, el contado con liquidación en la bolsa de comercio llegó al máximo histórico de $472 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en 113,9%.
El MEP o dólar bolsa Bolsa cotizó a $ 459,44, después de haber alcanzado su máximo histórico nominal de $ 470,53 y la brecha con el mayorista llega al 108%.
El dólar sin impuestos subió hasta los $ 227,54, según el promedio de los principales bancos privados y en el Banco Nación llegó a $226 para la venta.
El dólar Qatar se ofreció a $ 455,08 y quedó debajo del blue por primera vez desde su implementación, en octubre de 2022.
El ahorro o dólar solidario operó estable a $374,45 y el mayorista, que regula BCRA cerró en $220,85 y en la semana subió $ 2,34 contra $ 1,84 de aumento registrado en idéntico lapso de la anterior. Fuente: (NA)

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

