
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El SMN anticipó lluvias de variada intensidad para toda la zona afectada, las cuales podrían alcanzar entre 40 y 70 mm. Además, se informó cuándo comenzaría a mejorar el tiempo
Actualidad25/04/2023Continúa vigente una alerta amarilla por tormentas e incluye a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador y la inestabilidad está prevista para el transcurso de la mañanas. Se espera que el área “sea afectada por lluvias, de características persistentes y por momentos de intensidad moderada o localmente fuerte”. Se prevén valores de precipitación acumulada “entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
El pronóstico extendido y cuándo mejorará el tiempo
Según informó el SMN se espera que el miércoles en toda la provincia haya un cielo parcialmente nublado por la mañana y por la tarde comenzará a despejarse, originando un paulatino aumento de la temperatura. Además se esperan vientos de 12 kilómetros por hora.
Paraná y región
En tanto, el jueves la mínima será de 15° y la máxima de 25°, acentuándose un cielo despejado con nulas probabilidades de lluvias.
El viernes seguirá subiendo la temperatura y la máxima treparán a 26°, se espera cielo despejado y vientos leves del norte y noreste.
Para el sábado está previsto que la máxima será de 27 grados , tres grados menos de lo informado el día lunes, con ráfagas que podrían superar los 45 kilómetros por hora, según se indicó a Elonce.
Domingo las máximas llegarían al orden de los 33° y probabilidades de lluvia para la noche.
Concordia
Se espera que el jueves la mínima será de 15° y la máxima de 25°, acentuándose un cielo despejado con nulas probabilidades de lluvias.
El viernes seguirá subiendo la temperatura, la mínima será de 17° y las máximas treparán a 26°.
Para el sábado está previsto un cielo algo nublado, con temperaturas que llegarán 27 grados.
Domingo las máximas llegarían al orden de los 32°, con un cielo mayormente nublado.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.