
La disputa en el Peronismo: Continuidad o renovación, una mirada desde el interior entrerriano
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
Enrique Cresto finalizó allá por el mes de octubre d el 2022 su gestión al frente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para regresar a Concordia y finalizar su segundo mandato como intendente de la Capital Alterna de Entre Ríos.
Política 21/04/2023Este jueves el programa Desde el Quincho estuvo en esta ciudad y habló con funcionarios e primera línea de la gestión Cresto , pero también presentamos un informe sobre el paso de Cresto por la entidad nacional , lo que le permitió tener ese mano a mano con la gente e instituciones de todo el país y fundamentalmente llegando con obras .
Hoy el intendente está como todos los políticos del peronismo en la dulce espera a lo que diga el gobernador Bordet en relación a las próximas elecciones , el plazo vence el próximo jueves y sin lugar a dudas que desde ese día comienza a girar la rueda de acuerdos y charlas ya con definiciones de caras a alas próximas elecciones.
Si uno le pregunta a los funcionarios y al propio Cresto te dicen que están preparados y que hay equipo para gobernar la provincia , estamos suficientemente capacitados , tenemos experiencia y fundamentalmente tenemos conocimiento de cada rincón de la provincia
En su paso por ENOHSA, comandó la fuerte reactivación del organismo, a partir de un trabajo articulado con el Presidente Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el ministro de Economía, Sergio Massa, gobernadores de todo el país, especialmente el de Entre Ríos, Gustavo Bordet; e intendentes de todos los partidos políticos.
El cumplimiento de los objetivos planteados se cimenta en hechos y datos concretos: -El organismo contaba con 11 obras en 2019. Hoy presenta más de 1.600. -Más de 2.000.000 de argentinas y argentinos incorporados a las redes de agua potable -Más de 1.800.000 de personas se sumaron a las redes de cloacas –
Se generaron 150.000 puestos de trabajo, contribuyendo a la reactivación de empresas. -Elaboración del anteproyecto de ley federal de acceso al agua potable, junto a la Presidenta de AySA Malena Galmarini, para consolidar como Política de Estado las buenas políticas públicas de agua y saneamiento.
En esta etapa, Entre Ríos tuvo especial protagonismo, tanto dentro del Ministerio de Obras Públicas, como en acciones de otros ministerios, a partir del trabajo articulado que Cresto llevó adelante con el Gobernador Gustavo Bordet y los intendentes entrerrianos y en gran parte por el reconocimiento que la gestión de Bordet tiene en Nación. Entre Ríos hoy cuenta con… -173 obras de agua y saneamiento, distribuidas en los 17 departamentos. -Más de $22.670 millones de inversión en agua y saneamiento -439 obras del Ministerio de Obras Públicas de la Nación -Más de $83.500 millones de inversión en obras viales, de infraestructura e hídricas.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La Libertad Avanza rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad y los porteños revalidaron la gestión de Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato, del PRO. Cuarto quedó Larreta.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
El dirigente pidió cortar vínculos con figuras ligadas a escándalos. También criticó la falta de cambios en la gestión de Frigerio pese a que por ejemplo está en marcha la causa denominada "Contratos Truchos" y la intervención del IOSPER.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Facundo Arrúa, de 22 años, fue capturado este domingo acusado de matar a escopetazos a Patricio Arredondo en Hernandarias. La víctima tenía 23 años y era conocida en el ambiente deportivo local.
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
¡Un espacio para crear, soñar y expresarse!
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.