
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
El sistema frontal estacionado sobre nuestra zona mantendría inestables amplias extensiones de la provincia. Sigue vigente un alerta por “abundante caída de agua en cortos periodos y granizo en forma localizada”. La llegada de un sistema frontal de lento desplazamiento continuaba generando este miércoles lluvias de distinta intensidad en gran parte de Entre Ríos. En Paraná se produjeron intensas precipitaciones con fuertes tormentas eléctricas desde la madrugada. En Seguí hasta las 8 hs 44 mm de lluvia.
Actualidad22/03/2023La llegada de un sistema frontal de lento desplazamiento continuaba generando este miércoles lluvias de distinta intensidad en gran parte de Entre Ríos. En Paraná se produjeron intensas precipitaciones con fuertes tormentas eléctricas desde la madrugada.
Las tendencias indican que la persistencia de dicho sistema frontal mantendría inestables amplias extensiones de la provincia, mientras que se pronostican “acumulados” de lluvia “que podrían de de importancia”, e incluso superar los 80 o 100 milímetros en algunas zonas puntuales.
Según el reporte de Defensa Civil, “las condiciones tienden a mejorar, aunque temporariamente, durante el jueves sobre el sur y centro, pero continuaría algo inestable sobre el norte entrerriano”, mientras que “tienden a volver a inestabilizarse el viernes y parte del sábado”.
En cuanto al calor, se observa que “con la llegada del sistema frontal y las condiciones de inestabilidad las temperaturas descenderían a valores propios de la época, y aunque son probables días de la próxima semana donde las temperaturas aumenten, no serían del mismo tenor a lo anteriormente ocurrido”, indicaron desde el organismo.
En ese marco, se pronostica que con el transcurrir de las horas, la intensidad de los fenómenos en el sur y centro del territorio provincial, pero seguirá inestable y húmedo.
Alerta
El Servicio Meteorológico Nacional ratificó el alerta por “lluvias y tormentas aisladas, pudiendo ser algunas localmente fuertes”.
Las mismas “podrían tener como riesgo principal asociado la abundante caída de agua en cortos periodos, y en forma localizada caída de granizo y/o ráfagas fuertes”.
Los valores de precipitación acumulada se estiman “entre 40 y 80 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Jueves y viernes
Para el jueves anuncian “altamente nuboso o nublado. Inestable. Probabilidad de precipitaciones y tormentas dispersas. Húmedo. Mejoramientos temporarios. Hacia la noche, vientos rotando al sur y sudeste con incrementos a regulares. Nubosidad en disminución parcial sobre los departamentos del norte provincial. Probables neblinas y bancos de nieblas nocturnos en áreas suburbanas”.
El viernes estará nuevamente inestable y muy húmedo. Probabilidad de bancos de nieblas y neblinas. Parcialmente nublado a altamente nuboso. Probabilidad de lloviznas y fuerte reducción de la visibilidad. Luego, durante el día, incremento de la inestabilidad. Probabilidad de lluvias y algunas tormentas dispersas.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo
El pasado sábado se llevó a cabo la tradicional Cena y Baile Anual organizada por la Cooperadora del Hospital Lister, en el Salón Don Pocholo. El evento reunió a una gran cantidad de personas que disfrutaron de una noche llena de alegría, buena música y excelente comida.
Licitación Pública N° 03/2025
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.