
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
El sistema frontal estacionado sobre nuestra zona mantendría inestables amplias extensiones de la provincia. Sigue vigente un alerta por “abundante caída de agua en cortos periodos y granizo en forma localizada”. La llegada de un sistema frontal de lento desplazamiento continuaba generando este miércoles lluvias de distinta intensidad en gran parte de Entre Ríos. En Paraná se produjeron intensas precipitaciones con fuertes tormentas eléctricas desde la madrugada. En Seguí hasta las 8 hs 44 mm de lluvia.
Actualidad22/03/2023La llegada de un sistema frontal de lento desplazamiento continuaba generando este miércoles lluvias de distinta intensidad en gran parte de Entre Ríos. En Paraná se produjeron intensas precipitaciones con fuertes tormentas eléctricas desde la madrugada.
Las tendencias indican que la persistencia de dicho sistema frontal mantendría inestables amplias extensiones de la provincia, mientras que se pronostican “acumulados” de lluvia “que podrían de de importancia”, e incluso superar los 80 o 100 milímetros en algunas zonas puntuales.
Según el reporte de Defensa Civil, “las condiciones tienden a mejorar, aunque temporariamente, durante el jueves sobre el sur y centro, pero continuaría algo inestable sobre el norte entrerriano”, mientras que “tienden a volver a inestabilizarse el viernes y parte del sábado”.
En cuanto al calor, se observa que “con la llegada del sistema frontal y las condiciones de inestabilidad las temperaturas descenderían a valores propios de la época, y aunque son probables días de la próxima semana donde las temperaturas aumenten, no serían del mismo tenor a lo anteriormente ocurrido”, indicaron desde el organismo.
En ese marco, se pronostica que con el transcurrir de las horas, la intensidad de los fenómenos en el sur y centro del territorio provincial, pero seguirá inestable y húmedo.
Alerta
El Servicio Meteorológico Nacional ratificó el alerta por “lluvias y tormentas aisladas, pudiendo ser algunas localmente fuertes”.
Las mismas “podrían tener como riesgo principal asociado la abundante caída de agua en cortos periodos, y en forma localizada caída de granizo y/o ráfagas fuertes”.
Los valores de precipitación acumulada se estiman “entre 40 y 80 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Jueves y viernes
Para el jueves anuncian “altamente nuboso o nublado. Inestable. Probabilidad de precipitaciones y tormentas dispersas. Húmedo. Mejoramientos temporarios. Hacia la noche, vientos rotando al sur y sudeste con incrementos a regulares. Nubosidad en disminución parcial sobre los departamentos del norte provincial. Probables neblinas y bancos de nieblas nocturnos en áreas suburbanas”.
El viernes estará nuevamente inestable y muy húmedo. Probabilidad de bancos de nieblas y neblinas. Parcialmente nublado a altamente nuboso. Probabilidad de lloviznas y fuerte reducción de la visibilidad. Luego, durante el día, incremento de la inestabilidad. Probabilidad de lluvias y algunas tormentas dispersas.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.