
Acuerdo con el FMI: el oficialismo en Diputados se prepara para aprobar el DNU
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
Las canastas que miden la pobreza subieron por encima de la inflación. la variación anual superó en 12,5 puntos a la inflación. También tuvo un fuerte alza la canasta alimentaria, que mide la indigencia y se encareció 11,7%.
Nacionales17/03/2023El costo de los artículos de las canastas de alimentos esenciales, subieron durante febrero 11,7% y acumulan en los últimos 12 meses 115,1%, por encima de la inflación.
La Canasta Básica Total (CBT) registró un incremento de 8,3% en el segundo mes del año y acumula 111,3% en los últimos doce.
Ambos índices aumentaron largamente por encima del costo de vida tanto mensual como interanual, evidenciando que la inflación golpea más en la gente más necesitada.
Para el segundo mes del año, el aumento mensual de la CBA fue de 11,7%, mientras que el de la CBT fue de 8,3%, significativamente por encima de la suba del costo de vida en este mes informada por el INDEC del 6,6%.
De esta manera, la CBT, que define el nivel de pobreza, alcanzó un costo de $177.063, y la CBA, que establece el nivel de indigencia, llegó a valer $80.483, a febrero para una familia de 4 habitantes.
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 115,1% y 111,3%, en términos interanuales, según informó el organismo estadístico, mientras que el IPC marcó 102,5%.
En ambos casos, los incrementos fueron bastante superiores a la inflación, que avanzó 6,6% en ese mismo mes (la CBT la superó por 1,7 puntos y la CBA por 5,1 puntos). Eso quiere decir que los insumos de primera necesidad están aumentando a mayor ritmo que el IPC general, pese a los controles de precios en alimentos y combustibles.
También son considerables las diferencias en las variaciones acumuladas de los últimos doce meses. Es que mientras la inflación tuvo un incremento del 102,5% (de febrero de 2022 a igual mes de 2023), la CBT aumentó 111,3% (8,8 puntos más que el IPC) y la CBA presentó una variación del 115,1% (12,6 puntos por arriba del IPC general).
Un punto a tener en cuenta es que, aunque la CBT “oficial” es la que se mide para una familia tipo (hogar compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 años y una hija de 8), el nivel de gastos para cubrir las necesidades básicas es en realidad muy diferente según la composición de la familia.
Lo mismo ocurre con la Canasta Básica Alimentaria. Indec utiliza el modelo del hogar de 4 integrantes para determinar la línea de la indigencia, pero la medición varía considerablemente según la cantidad de integrantes y sus respectivas edades.
De todas formas, más allá de las diferencias que existen respecto a los niveles de gastos, todos los hogares debieron enfrentar los mismos aumentos en el último mes.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La próxima semana habrá un nuevo feriado. Será el tercero de marzo y caerá el lunes venidero. Luego llegará el 2 de abril y la Semana Santa. El calendario completo.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas (3,2%), fueron las que más impactaron por los aumentos en Carnes y derivados. En el año los precios subieron 4,6%.
Bordet propone una convocatoria a todos los partidos políticos
La habitual marcha de los miércoles convocada para rechazar el ajuste a los jubilados, a la que en esta oportunidad se sumaron hinchas de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023. Se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad. Bullrich dijo que quieren “voltear al Gobierno”.
Preocupa el estado de rutas nacionales por desfinanciamiento de la obra pública. El Gobierno anunció privatización del corredor vial 18 que atraviesa Entre Ríos
El financiamiento surge a partir de un acuerdo con los concesionarios.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.